De
la Guía y Directorio Turístico de Yucatán,
quinta edición, 1963, impresa en Mérida, por
Abelardo Fuente Vega, se ha tomado, literalmente, el siguiente
texto sobre una de las costumbres o tradiciones de más
arraigo en las poblaciones peninsulares:
"Los
mayas predecían las lluvias del año para sus
cultivos en una forma muy curiosa que es como sigue: el
mes básico para esta cuenta es enero; cada uno de
los primeros 12 días representa un mes entero y este
procedimiento lo denominan Hun Ualapach o Primera Serie;
del 13 al 24 cuenta otros 12 meses pero en sentido regresivo
y a este procedimiento lo denominanabn Ca Ualapach o Segunda
Serie. La Tercera Serie ú Ox Uala pach, se forma
contando del 25 al 30 los 12 meses contando 2 meses por
día y la Cuarta Serie o Can Ualapach, cuenta el día
31 un mes por hora de 6 de la mañana a 6 de la tarde.
Hasta hoy los agricultores llevan esta cuenta y casi siempre
es bastante exacta.
La
forma gráfica es como sigue: 4
HUN
UALAPACH |
1.
Enero |
7.
Julio |
2.
Febrero |
8.
Agosto |
3.
Marzo |
9.
Septiembre |
4.
Abril |
10.
Octubre |
5.
Mayo |
11.
Noviembre |
6.
Junio |
12.
Diciembre |
CA
UALAPACH |
13.
Diciembre |
19.
Junio |
14.
Noviembre |
20.
Mayo |
15.
Octubre |
21.
Abril |
16.
Septiembre |
22.
Marzo |
17.
Agosto |
23.
Febrero |
18.
Julio |
24.
Enero |
OX
UALAPACH |
25.
Enero |
28.
Julio |
25.
Febrero |
28.
Agosto |
26.
Marzo |
29.
Septiembre |
26.
Abril |
29.
Octubre |
27.
Mayo |
30.
Noviembre |
27.
Junio |
30.
Diciembre |
CAN
UALAPACH |
De
6 a 7 Enero |
De
12 a 13 Julio |
De
7 a 8 Febrero |
De
13 a 14 Agosto |
De
8 a 9 Marzo |
De
14 a 15 Septiembre |
De
9 a 10 Abril |
De
15 a 16 Octubre |
De
10 a 11 Mayo |
De
16 a 17 Noviembre |
De
11 a 12 Junio |
De
17 a 18 Diciembre |
Tienen
tanta fe en las Cabañuelas o Xoc Kin que no hay población
del interior del Estado en donde los agricultores no observen
al pie de la letra estas cosas, que son quizás una
de las que aún quedan y subsisten en la actualidad
y se basan en ellas para sus siembras y cultivo."
|