Calkiní, 12 de julio de 2004
 
Reseña de la Ceremonia de Graduación de la Generación 2000-2004
 
 

El 5 de julio, poco después de las 9:00 de la noche, alumnos de la Generación 2000-2004 "Jorge Carlos Hurtado Valdez" de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria recibieron sus documentos que los acredita como Pasantes en esa Área.

Funcionarios civiles y educativos se apersonaron en el local de la Sociedad "Aurora" para darle brillantez y seriedad al acto de Graduación de la primera institución, en el nivel superior, en Calkiní.

Graduantes y padres de familia
 

Para esa fecha especial asistieron, entre otros: José del Carmen Soberanis González, responsable de la SECUD; la presidenta municipal, Martha Patricia García; la jefa del Dpto. de Formación y Actualización Docente de la SECUD, Miriam Cuevas Trujillo; Enrique Couoh y Manuel Herrera Gutiérrez, integrantes de la Sección IV del SNTE.

También estuvieron Javier Cú Espejo, y directores de las Escuelas Normales. Asimismo, asistió Julio Dzul Pech, encargado del Módulo-Hopelchén de la ENLEP.

 
Autoridades civiles y educativas
 

La rondalla de la escuela interpretó varias melodías. Y Marcial Sosa, conductor del programa, cedió el micrófono a Alberto Rodríguez Flores, Subdirector Administrativo, para que dijera las palabras alusivas.

 
 

En su discurso, el maestro Alberto dijo:

"Hace cuatro años, nuestra escuela recibió en sus aulas a estos jóvenes que, tal vez inducidos por sus padres o porque la oportunidad de hacer estudios en un nivel superior se ofrecía en nuestra comunidad, encontraron en sus deseos, la oportunidad de cumplirle a sus padres o a aquellas personas que insistieron en que no deberían quedarse sin estudiar".

Couoh entrega Carta de Pasante a un graduante
 

Más adelante, señaló:

"Enfrentaron situaciones que les hicieron comprender cuán difícil es hacer las cosas si no está uno preparado para llevarlas a efecto. Idearon estrategias para enfrentar retos que su compromiso les planteaba (...) vivencias que los ubicaron en la realidad de su trabajo y les permitieron reflexionar sobre lo agradable (...) que es ser maestro de educación primaria".

 
Manuel Herrera entrega una constancia a graduante
 

Al final, afirmó: "La escuela les despide como el maestro Alfredo se despidió de una escuela en Chiapas allá en Chenaló Xixiltón: 'Chivatza, muat'ont'on, chacomic co'olchavia baiclec batam' (Ya me voy, no entristezcan sus corazones, consérvense unidos, adiós).

Víctor Hugo Baltazar Rodríguez, en nombre de los graduantes, externó:

 
 

"Hago votos por nuestros maestros, que pusieron todo su empeño para lograr transformarnos gradualmente en personas que nos hemos apropiado de los rasgos del maestro de educación primaria que nuestro México requiere en un futuro inmediato, en ser personas capaces de responder no sólo a las necesidades de conocimientos y competencias profesionales, sino también a las actitudes y valores que caracterizan al buen educador en el ámbito más amplio de sus relaciones con los niños, con las familias y el entorno social de la escuela misma".

Víctor Hugo Baltazar dice palabras de despedida, en nombre de sus compañeros
 

Antes de retirarse del estrado, Víctor Hugo entregó un reconocimiento a Miguel Flores Suárez, director de la ENLEP, por su destacada labor al frente de la institución.

Los egresados entonaron el Himno Normalista, acompañados por la rondalla de la que formaron parte algunos de los ahora ex alumnos. Por último, el grupo musical interpretó la popular canción "Las mañanitas".

 
Miguel Flores recibe reconocimiento
Rondalla interpreta "Las mañanitas"
Soberanis entrega un documento
 
 
Texto y fotos: Santiago Canto Sosa.