Calkiní, 2 de julio de 2004
 
Reseña de la Ceremonia de entrega de documentos a la Generación 2000-2004
 
 

El martes 29 de junio, a las 21:30 hrs., se llevó a cabo la Ceremonia de entrega de documentos a la Generación 2000-2004 de la ENLEE "Problemas de Aprendizaje". El evento sucedió en el local de la Sociedad "Aurora", con la asistencia de autoridades civiles y educativas, padrinos y padres de familia.

Por motivos de fuerza mayor, quien esto escribe no acudió al acto solemne. Luego de recopilar datos y fotografías a continuación se ofrece una reseña de lo acontecido.

Los egresados, en compañía de Carmita Montero de Hurtado
     

Según la lista de egresados, proporcionada por la Dirección de la ENLEE, fueron 37 los muchachos que terminaron sus estudios, quienes recibieron sus documentos de manos de funcionarios de la SECUD, del Ayuntamiento, y de representantes de otras instituciones educativas.

El programa comenzó con la presentación de autoridades; entre éstas:

     

La presidenta del DIF Estatal, Carmita Montero; la presidenta municipal, Martha Patricia García; el jefe del Depto. de Educación Especial de la SECUD, Jorge Puch Millán, en representación del titular de esa dependencia; la jefa del Depto. de Formación y Actualización Docente, Miriam Cuevas Trujillo; el secretario general de la Sección de Trabajadores de la Educación al Servicio del Estado, Luis Cortés Herrera; la presidenta del DIF Municipal, Karime Rodríguez; el enlace de la Sección IV del SNTE, Enrique Cohuó; y directores de las otras Escuelas Normales de Calkiní.

 

Integrantes del Presidium
 

El director de la ENLEE, Carlos Rodríguez Sánchez, hizo un breve informe de las actividades efectuadas en el curso 2003-2004. Después, los licenciados Juan Alberto Castillo Sansores y Rosa Elena Bernés Buaíz recibieron reconocimientos por su aportación a la preparación profesional del estudiante de la ENLEE.

 
 

Bernés fue directora de la Escuela de Audición y Lenguaje "Pedro Berruecos Téllez" de Campeche. Castillo Sansores es maestro y audiometrista del mismo centro. Estuvieron acompañados por Rosa Elvira Lugo Maldonado, actual directora.

La esposa del gobernador, y madrina de la Generación 2000-2004, dio un mensaje a los presentes. Y se procedió a la entrega de documentos a los egresantes. Al término de esto, Wendy Magali Pech Sánchez leyó un discurso de tres cuartillas, del que se extracta lo siguiente:

Una alumna recibe su documento
     
"Para todos ha sido una experiencia inolvidable; gracias a nuestros maestros hemos aprendido que el mundo tiene esperanza; gracias a nuestros padres hemos aprendido a ser justos, dignos, generosos y útiles; todos ellos nos han enseñado a ser valerosos para vencer las dificultades que surgen en la vida, a apreciar lo bello y lo noble, a respetar el pensamiento y la diversidad de la humanidad, a respetar el supremo don que es la vida".
 

En el penúltimo párrafo del texto, Wendy señala que "tenemos un compromiso con todos ustedes, pero más con todos los niños con capacidades diferentes, con esas personas que esperan todo de nosotros, con esos niños que esperan nuestra mano amiga; a ellos y a ustedes les prometemos que daremos nuestro máximo esfuerzo para lograr sacerlos de esa oscuridad y de ese abandono que la sociedad misma les ha provocado. A partir de hoy empieza nuestra lucha porque esos niños se incorporen a nuestra sociedad, porque son ellos a los que nos dedicaremos en cuerpo y alma".

Por último, los ahora ex alumnos interpretaron el canto "Sin límites" (himno de la escuela, escrito por el docente José Alfredo Briceño Huchim).

 

Wendy Pech lee su discurso
 
 
Texto: Santiago Canto Sosa / Fotos: Depto. de Comunicación del Ayuntamiento de Calkiní.