Calkiní, 22 de junio de 2007
 
2ª parte de las Memorias, de Alonso Reyes, comentadas por Esteban Rosado
 

CELEBRO LA PRESENCIA DE MUCHOS Y MUY QUERIDOS AMIGOS A QUIENES DESDE HACE MUCHÍSIMOS AÑOS GUARDO ESPECIAL ESTIMACIÓN Y RESPETO.

MIS FELICITACIONES A LA DIRECCIÓN, PERSONAL DOCENTE, ADMINISTRATIVO Y MANUAL Y AL ALUMNADO DE ESTA MAGNÍFICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA, YA QUE, CON LA PRESENTACIÓN DE ESTA OBRA, DA INICIO AL PROGRAMA “EDICIONES DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CALKINÍ”.

Alonso Reyes y Esteban Rosado (Der.)
 

SALUDO EN ESPECIAL, REITERÁNDOLE MI AFECTO Y SOLIDARIDAD AL C. SECRETARIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE, PROFR. JOSÉ DEL CARMEN SOBERANIS GONZÁLEZ REPRESENTANTE PERSONAL DEL C. GOBERNADOR DE NUESTRO ESTADO, CONTADOR JORGE CARLOS HURTADO VALDÉZ. GRACIAS, PORQUE HACIENDO UN PARÉNTESIS EN LAS ALTAS RESPONSABILIDADES INHERENTES A SUS CARGOS, SE HAN DADO TIEMPO PARA OBSEQUIAR EL PARTICULAR DESEO DE ALONSO REYES CUEVAS, DE CONTAR CON SU PRESENCIA ESTA NOCHE EN LA QUE, NOS DA A CONOCER SUS SUEÑOS Y VIVENCIAS DESCRITAS EN “MI CAMINO”.

DICE ALONSO Y DICE BIEN QUE LO QUE HEMOS VIVIDO ES UN TESORO ESCONDIDO EN NUESTROS RECUERDOS. QUIZÁ POR ESO ACUDE A MI MENTE UNA REFLEXIÓN: “COMPARTE CON TUS SEMEJANTES LO QUE TIENES HOY, MAÑANA QUIZÁ SEA DEMASIADO TARDE PARA HACERLO”. ESTOY SEGURO QUE AL REGALARNOS SUS VIVENCIAS PLASMADAS EN “MI CAMINO“, ALONSO REYES CUEVAS COMPARTE CON NOSOTROS LA CERTEZA DE QUE EL TIEMPO CON QUE SE MIDE LA VIDA, NO TIENE MÁS QUE UNA SOLA MEDIDA: LO QUE HACEMOS.

POR ESO RESULTA TAN GRATA LA OPORTUNIDAD QUE EL AMIGO DE MUCHAS BATALLAS NOS BRINDA PARA COMENTAR PRECISAMENTE AQUÍ, EN EL CALKINÍ DE SUS AMORES, EN LA ATENAS DEL CAMINO REAL Y CON LA GENTE CON LA QUE HA VIVIDO POR MUCHAS DÉCADAS RATOS ALEGRES Y HORAS AMARGAS, UNA PEQUEÑA MUESTRA DEL MANANTIAL DE VIDA Y LUMINOSIDAD QUE CONSTITUYEN SIN DUDA SUS MEMORIAS.

ARDUA TAREA ES PARA UNA PLUMA POBRE COMO LA MÍA, COMENTAR LA SEGUNDA PARTE DE “MI CAMINO”, EN LA QUE EL AUTOR, CON SU PROSA ÁGIL Y ATRACTIVA, RETRATA LOS ESCENARIOS FAMILIARES CON FIDELIDAD Y LES DA VIDA, EMBARCÁNDONOS EN LA TRAVESÍA DE LA IMAGINACIÓN Y DE LA REALIDAD, DE TAL MANERA QUE LOGRA QUE NOS SINTAMOS COMO ÉL, ACTUANTES, CONVIVIENDO CON NUESTROS SEMEJANTES.

LO HAGO CON GUSTO, EN CORRESPONDENCIA A LA GRANDE AMISTAD QUE LE PROFESO. LES CONFIESO QUE ME SIENTO HALAGADO POR LA DISTINCIÓN QUE ENTRAÑA HABER RECIBIDO SU INVITACIÓN PARA HACERLO.

ESTAS MEMORIAS SON TESTIMONIOS DE AMOR A SUS RAÍCES Y A SUS RAMAS. TRATARÉ DE COMENTAR CON USTEDES EN ALGUNAS CUARTILLAS LO QUE PUDE APRENDER Y DISFRUTAR EN CADA UNA DE SUS PÁGINAS, EN CADA RENGLÓN, EN CADA PALABRA. INTENTARÉ HACERLO CON LA MAYOR OBJETIVIDAD POSIBLE, RESPETANDO EL ORDEN QUE EL AUTOR DISPUSO EN CADA UNO DE LOS PÁRRAFOS ESCRITOS.

EL DEPORTE.

ALONSO RECURRE A LA PALABRA QUE ALERTA, QUE EVIDENCIA, PERO QUE TAMBIÉN INFORMA Y EDUCA, PARA REGALARNOS LAS HERMOSAS VIVENCIAS DE SU JUVENTUD EN EL ÁMBITO DEPORTIVO EN EL QUE SIN DUDA DESTACÓ PRIMERO EN EL BEISBOL, DE ESTE DEPORTE TUVO QUE RETIRARSE A EDAD TEMPRANA POR UNA METIDA DE PATA, MEJOR DICHO DE RODILLA. POSTERIORMENTE, JUGÓ BASQUETBOL Y FUE SIN DUDA, EN ESTE ÚLTIMO DEPORTE DONDE SOBRESALIÓ COMO EXCELENTE CANASTERO.

POR MODESTIA SEGURAMENTE DEJÓ DE CONSIGNAR EN SUS MEMORIAS LAS MUCHAS CANASTAS ANOTADAS DESDE MEDIA CANCHA EN LOS JUEGOS GANADOS POR SU EQUIPO, MIENTRAS CIENTOS DE VOCES COREABAN SUS ENCESTES.

RECUERDA CON GRAN FIDELIDAD Y CARIÑO A T0DOS Y CADA UNO DE LOS AMIGOS Y COMPAÑEROS QUE INTEGRARON LOS DIVERSOS EQUIPOS DE BASQUETBOL DE CALKINÍ. CON LOS CUALES ESCRIBIÓ PÁGINAS DE ORO DE ESTE DEPORTE EN DIVERSAS CANCHAS DEL ESTADO Y PRINCIPALMENTE EN LA CANCHA DE SU QUERIDA SOCIEDAD “AURORA”.

VARIOS DE ESTOS AMIGOS TODAVÍA DEAMBULAN POR LAS CALLES Y PLAZAS DE ESTA BELLA CIUDAD. OTROS SE HAN ADELANTADO EN SU VIAJE A OTRA VIDA. ENTRE ESTOS ÚLTIMOS SIN DUDA HAY UN RECUERDO ESPECIAL PARA UN EDUCADOR QUE AMÓ EL DEPORTE Y QUE FUE ENTRENADOR DE BASQUETBOL DURANTE MUCHOS AÑOS, EL SIEMPRE RECORDADO MAESTRO DON PASTOR RODRIGUEZ ESTRADA, A QUIEN YO EN LO PERSONAL LE GUARDÉ ESPECIAL ESTIMACIÓN, CARIÑO Y RESPETO.

LOS AMORES.

PERMÍTANME CITAR UN PENSAMIENTO DE HENRY VAN DYK.

“El tiempo es demasiado lento para aquellos que esperan…. Demasiado rápido para aquellos que temen… Demasiado largo para aquellos que sufren…. Demasiado corto para aquellos que celebran… Pero, para aquellos que aman, el tiempo es eterno”.

POR ELLO, “NO OLVIDEMOS QUE EL AMOR COMIENZA CON UNA SONRISA, CRECE CON UN BESO Y MUERE CON UNA LÁGRIMA”.

EN LAS PÁGINAS DE ESTAS MEMORIAS, SE ASOMA MUCHAS VECES EL RECUERDO DE LA NOVIA DE SIEMPRE, AQUELLA QUE FUE EL AMOR DE TODA SU VIDA. LA DE LAS PLÁTICAS Y BESOS EN NOCHES DE LUNA, LA DE LOS PASEOS EN LA BICICLETA “FALTER”, LA DE LAS SERENATAS CON EL PIANO DE JUANITO BALMES Y LAS VOCES DE MARIANO GONZÁLEZ Y DE EDUARDO BALMES, LA DE LAS COMPARSAS DEL CARNAVAL DONDE BAILABAN ADEMÁS DE LOS MATRIMONIOS JÓVENES, EL GRUPO DE “LAS VIEJAS VERDES” DESTACANDO DOÑA HUACHA SIERRA Y DOÑA AMPARITO MIJANGOS, LA MAMÁ DE CHUZO Y DEL CHATO CUEVAS. (+).

EN FIN, LA MUJER DE SUS SUEÑOS; LA QUE UN 20 DE SEPTIEMBRE DE 1953, SE CONVIRTIÓ EN SU ESPOSA EN UNA CEREMONIA RELIGIOSA OFICIADA POR EL PRESBITERO GONZALO BALMES NOCEDA. SU NOMBRE: MARÍA DE LOS ANGELES PINTO NEGROE, LA SIEMPRE DULCE Y QUERIDA “OLO” QUE HIZO FLORECER EL JARDIN DEL AMOR CON LOS SIETE RENUEVOS QUE HOY CONSTITUYEN UN PRESENTE HERMOSO.

LA EDUCACIÓN , EL SINDICATO Y LA JUBILACIÓN.

SE TIENE LA CERTEZA DE QUE CASI TODO EL MUNDO RECUERDA AL MENOS A UN MAESTRO O MAESTRA COMO EJEMPLO MODELO O PATRÓN DE CONDUCTA. HABRÁ QUE LEER CON MUCHO DETENIMIENTO EL CAPÍTULO DE LAS MEMORIAS RELATIVO A LA EDUCACIÓN DONDE EL AUTOR DE ESTAS MEMORIAS, SE SOLAZA ANOTANDO CON GRAN PRECISIÓN TODOS LOS DETALLES DE UNA VIDA CONSAGRADA AL SERVICIO DE LA NIÑEZ Y DE LA JUVENTUD.

HACE GALA DE UNA EXCELENTE MEMORIA Y SABE RECONOCER LAS APORTACIONES DE OTROS EDUCADORES QUE, COMO ÉL, HAN HECHO DE LA EDUCACIÓN UN APOSTOLADO Y NO UN SIMPLE MODUS VIVENDI.

LEERLAS NOS BRINDA LA FELIZ OPORTUNIDAD DE CONOCER SU AMOR POR LA ENSEÑANZA, SU ALTO SENTIDO DE RESPONSABILIDAD Y SU CARRERA EN CONSTANTE ASCENSO. SI QUISIÉRAMOS RESUMIR ÉSTA, DIRÍAMOS QUE DE HUMILDE MAESTRO DE BANQUILLO EN LAS MONTAÑAS DE UKÚN, EN EL MUNICIPIO DE HOPELCHÉN, PASANDO POR DIVERSOS E IMPORTANTES CARGOS, LLEGÓ A DIRECTOR FEDERAL DE EDUCACIÓN.

EN SU INCANSABLE RECORRIDO POR LA PIZARRA MULTIFORME DEL ESTADO, INCURSIONANDO EN TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS, DIÓ SIEMPRE EJEMPLO DE PUNTUALIDAD Y DE UN ALTO SENTIDO DE RESPONSABILIDAD.

EL INQUIETO MAESTRO QUE SIENDO UN ADOLESCENTE, SUPO DEL AROMA DE LA SELVA. EL QUE SE ASOMBRÓ CON EL TAMAÑO Y VERDOR DE LOS ÁRBOLES DE LA MONTAÑA. EL QUE PUEDE DECIR AHORA CON ORGULLO, MISIÓN CUMPLIDA, SEGUIRÁ SIENDO GENIO Y FIGURA HASTA LA SEPULTURA, PORQUE NOS DEMUESTRA CON SUS COLABORACIONES LITERARIAS, SUS CUENTOS Y SUS MEMORIAS, QUE CON LA LUZ DE CADA NUEVO DÍA, LA IMAGINACIÓN LO INVITA A SEGUIR ESCRIBIENDO PARA DEJAR A SUS AMIGOS, A SUS HIJOS, NIETOS Y DEMÁS SERES QUERIDOS, ALGO DEL BAGAJE CULTURAL QUE LLEVA A CUESTAS.

DE 1964 A 1967 ALONSO FUNGIÓ COMO SECRETARIO GENERAL DE LA SECCIÓN 1V DEL SNTE. DE SUS PRISAS, DE SUS PREOCUPACIONES DE SU AFÁN DE SERVIRLE BIEN A LOS COMPAÑEROS QUE HABÍAN DEPOSITADO SU CONFIANZA EN ÉL, Y EN LOS QUE TUVIMOS LA FORTUNA DE ACOMPAÑARLO EN ESA ENCOMIENDA, ES TESTIGO LA VIEJA CASONA QUE ALBERGÓ AL SINDICATO EN LA CALLE 14 X 55, DE LA CIUDAD DE CAMPECHE.

ATRÁS QUEDARON LOS RECUERDOS COMO ORDEÑADOR DE VACAS Y VENDEDOR DE LECHE, LA VIEJA MOTOCICLETA DE MEDIO USO QUE LE SERVÍA PARA IR Y VENIR DE LA FINCA “SANTA RITA”, SUS GESTIONES COMO PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD “AURORA”, SUS ACTUACIONES EN EL TEATRO “BRICEIDA CUEVAS”, BAJO LA DIRECCIÓN DEL DR PEDRITO, Y EL RECUERDO DE TANTAS MUCHACHAS BONITAS PARA LAS QUE SIEMPRE TUVO EL PIROPO ADECUADO A FLOR DE LABIOS.

HIZO UN EXCELENTE PAPEL COMO SECRETARIO GENERAL Y AL CONCLUIR SU GESTIÓN SINDICAL RECIBIÓ EL RECONOCIMIENTO DEL GREMIO MAGISTERIAL.

DESPUÉS DE 34 AÑOS DE SERVICIO ININTERRUMPIDOS EN EDUCACIÓN DONDE SIEMPRE TUVO EL TACTO NECESARIO PARA ADAPTARSE EN CADA MOMENTO A LAS NECESIDADES Y CARÁCTERÍSTICAS DE LOS EDUCANDOS, TRAMITÓ SU JUBILACIÓN ANTE EL ISSSTE. REGRESÓ A CALKINÍ AL LADO DE SU ESPOSA, SUS HIJOS Y SUS ANCIANOS PADRES.

EN EL ARCÓN DE LOS RECUERDOS QUEDÓ LA ESCUELA RURAL Y LOS LEJANOS MONTES DE LA CHICLERÍA, LA ESCUELA URBANA, SU ACTUACIÓN SINDICAL MAGISTERIAL, LA CÁTEDRA, LA DIRECCIÓN EN EL NIVEL DE ESCUELAS SECUNDARIAS, LA POLÍTICA Y SU PASO POR LA SECUD. PODEMOS AFIRMAR QUE HIZO DE LA EDUCACIÓN UNA TAREA DE PERMANENTE ENTUSIASMO.

LA SOLEDAD.

DUELE MUCHO LA SOLEDAD. POR ESO UNA LÁGRIMA SIEMPRE CAE COMO PERLA DEL ROSTRO CUANDO UNO SE ACUERDA DEL SER AMADO. ASÍ, COMPARTIMOS SU TRISTEZA CUANDO CONFIESA QUE MUCHAS NOCHES DEAMBULA SOLITARIO POR LA CASA QUE CONSTRUYÓ CON TANTO AMOR PARA SU FAMILIA. TODOS ALGUNA VEZ NOS HEMOS SENTIDO ASÍ .ES ENTONCES, CUANDO, PARA DECIRLO CON SUS PROPIAS PALABRAS ”LOS RECUERDOS NOS PONEN NOSTÁLGICOS, EL CORAZÓN SUFRE Y LAS LÁGRIMAS RESBALAN DE LOS OJOS”.

EL ACUDE AL RECUERDO DE LOS DIAS FELICES EN QUE SUS SERES MAS QUERIDOS, DADÓN Y LA CHATA, VIVIERON EN “SANTA RITA”, COSECHANDO COLINABOS, REMOLACHAS, RÁBANOS, CILANTRO, TOMATES CEBOLLAS Y CHILES, REGANDO SUS INJERTOS DE ZAPOTES, AGUACATES Y OTROS FRUTALES, CRIANDO GALLINAS, PATOS Y GANSOS.

NO HAY FELICIDAD COMPLETA Y CON DOLOR Y TRISTEZA REMEMORA EL ASALTO QUE SUFRIERON SUS QUERIDOS VIEJECITOS EN SU FINCA, LAS LESIONES QUE LES CAUSARON MALEANTES SIN ESCRÚPULOS POR ROBARLES UNA VIEJA ESCOPETA DE DOS CAÑONES Y $45.00 EN EFECTIVO. LA SOCIEDAD DE CALKINÍ CONDENÓ SIEMPRE ESA FELONÍA Y CONSERVÓ INCÓLUME EL RECUERDO DE ESTE EJEMPLAR MATRIMONIO.

“LA AURORA”. Y LA POLACA.

HABLAR DE LA SOCIEDAD ”AURORA” DE CALKINÍ, ES HABLAR DE UN ESFUERZO COMPARTIDO DURANTE MAS DE 75 AÑOS POR TODOS Y CADA UNO DE SUS SOCIOS POR HACERLA CADA DÍA MÁS GRANDE. ES TAMBIÉN MENSAJE PERMANENTE DE FRATERNIDAD, DE CULTURA Y DE SANA CONVIVENCIA. EXISTE EN SU LOCAL, QUE HA SUFRIDO VARIOS REMOZAMIENTOS Y AMPLIACIONES, UN SALÓN DEDICADO A LOS EXPRESIDENTES Y A LAS EMBAJADORAS DE LA SOCIEDAD. ENTRE LOS PRIMEROS, ESTÁ EL AUTOR DE LAS MEMORIAS QUE HOY COMENTAMOS Y QUE INDUDABLEMENTE EN LAS CINCO OCASIONES EN QUE RECIBIÓ LA DISTINCIÓN DE PRESIDIR LA DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD, TOCÓ PUERTAS DE AMIGOS, DE SOCIOS, DE AUTORIDADES MUNICIPALES Y ESTATALES QUE GENEROSAMENTE LE TENDIERON LA MANO PARA REALIZAR MEJORAS EN EL LOCAL DE LA SOCIEDAD. ESTOY SEGURO QUE ÉSTA, SEGUIRÁ CONTANDO SIEMPRE CON EL ENTUSIASMO Y ESPÍRITU DE SERVICIO QUE CARACTERIZAN A NUESTRO BUEN AMIGO ALONSO.

OLVIDABA COMENTARLES QUE HAY UNA NOVIA A LA QUE ALONSO LE HA CANTADO SIEMPRE. UNA NOVIA QUE SE HA DEJADO ENAMORAR PERO QUE NO LE HA CORRESPONDIDO COMO EL DESEA. COMENZÓ A TRATARLA EN SUS AÑOS MOZOS CUANDO SE INICIÓ EN LA POLÍTICA SINDICAL, PRIMERO A NIVEL LOCAL Y POSTERIORMENTE A NIVEL ESTATAL. LA SIGUIÓ CORTEJANDO Y OBTUVO EL PRIMER SÍ CUANDO FUE DIPUTADO LOCAL POR CALKINÍ EN LA XLVIII LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE CAMPECHE.

PRIISTA DE HUESO COLORADO, DE LA LLAMADA VIEJA GUARDIA. HA DESEMPEÑADO CON ACIERTO LAS ENCOMIENDAS QUE EL PARTIDO LE HA CONFERIDO. ACTUALMENTE ES RECONOCIDO COMO PRIÍSTA DISTINGUIDO, CONSEJERO POLÍTICO MUNICIPAL Y ESTATAL. POR SU HONESTIDAD, POR MERECIMIENTOS PROPIOS, POR MILITANCIA Y LEALTAD AL PARTIDO EN EL QUE HA MILITADO TODA SU VIDA.

EN LOS ÚLTIMOS TRIENIOS, EN VISPERA DE ELECCIONES SE LE HA CONSIDERADO ASPIRANTE A LA MANO DE DOÑA LEONOR. Y AUNQUE SE CUENTA QUE EN ALGUNA OCASIÓN SE DIÓ EL LUJO DE NO ACEPTAR UNA INVITACIÓN PARA FIGURAR EN LAS FAMOSAS TERNAS PARA LA PRESIDENCIA MUNICIPAL, TODOS CONFIAMOS EN QUE ALGÚN DÍA ESTA VELEIDOSA DAMA ACABE POR HACERLE CASO.

GILBERTO...

LA FINCA SANTA RITA, LIGADA PERMANENTEMENTE A LOS RECUERDOS DE ALONSO, RESISTIÓ EL 14 DE SEPTIEMBRE DE 1988 EL PASO DEL HURACÁN GILBERTO. EN ELLA PERMANECIERON ESA LARGA NOCHE DADÓN Y LA CHATA, ANTE LA ANGUSTIA DE SUS HIJOS Y NIETOS. Y ES QUE CUANDO UNO HA ESPARCIDO CON AMOR LA SIMIENTE EN LA TIERRA DE SUS MAYORES, SE AFERRA A ELLA TANTO, QUE NO HAY PODER HUMANO CAPAZ DE IMPEDIR QUE LA ABRAZEMOS CON DESESPERACIÓN. DESPUÉS DE HORAS DE ANGUSTIA, DE PREOCUPACIÓN Y DE LÁGRIMAS, NO OBSTANTE TODOS LOS DAÑOS CAUSADOS, EL AMANECER DEL DIA 15, CONSTITUYÓ UN MENSAJE DE AMOR Y DE ESPERANZA.

TRISTEZA EN EL ALMA.

Lloramos y rezamos por los seres ausentes
sabiendo que agotaron el agua de su fuente;
que están bajo el amparo del madero y la cruz
en un mundo lejano siempre lleno de luz.

EL DOLOR Y LA TRISTEZA HICIERON PRESA DEL ALMA BUENA Y NOBLE DE ALONSO, CUANDO SU NOVIA, SU AMIGA, SU COMPAÑERA Y ESPOSA OLO, SE LE ADELANTÓ EN EL VIAJE AL ARCANO. SIN DUDA UN AMOR QUE DURA 47 AÑOS ES UN GRAN AMOR.

PERO ÉL TIENE QUE SEGUIR VIVIENDO, RECORDANDO LA LLUVIA BUENA QUE HIZO FLORECER EN SU ALMA UN NUEVO SENTIDO, UN NUEVO RUMBO, .PARA RECORDAR SIEMPRE JUNTO A SUS HIJOS Y NIETOS EL ALMA SENSITIVA QUE LE BRINDÓ UN MUNDO DE TERNURA, QUE NO ESTÁ FISICAMENTE JUNTO A ÉL, PERO LO ESTÁ EN ESPÍRITU, LLENANDO TODOS LOS MINUTOS DE SU PENSAMIENTO, COMO ILUSIÓN LEJANA QUE AVIVA SU SER Y QUE LO IMPULSA A LUCHAR, PORQUE SIGUE SIENDO FARO DE LUZ Y REMANSO DE PAZ EN SU EXISTENCIA.

Los seres mas amados se han quedando dormidos
como lo hacen las aves al tornar a sus nidos,
quizá con la esperanza de un nuevo amanecer,
aunque todos sabemos que ya no han de volver.

LAS PENAS NUNCA LLEGAN SOLAS Y LAS HORAS DE DOLOR SIGUIERON CAYENDO COMO LOZAS SOBRE SUS ESPALDAS AL PERDER EN 1988 A SU QUERIDO PADRE, 2 AÑOS DESPUÉS A SU MAMACITA LA CHATA Y EN NOVIEMBRE DE ESE MISMO AÑO A SU QUERIDÍSIMA HERMANITA RITA RAMONA LA CHULA REYES.

DESDE ALGUNA VENTANA DEL CIELO SE ASOMARÁN ESTA NOCHE PARA RECORDAR AL HIJO BUENO, AL HERMANO QUERIDO QUE PONE DE MANIFIESTO UNA VEZ MÁS EL INMENSO AMOR QUE LES PROFESÓ EN VIDA Y CON SEGURIDAD LO COLMARÁN DE BENDICIONES.

LA VIDA TIENE QUE CONTINUAR. POR ELLO HACEMOS VOTOS PARA QUE, COMO LO DESEA, LA RAYA NO ESTÉ CERCA DE ÉL TODAVÍA.

GALARDONES.

CON GUSTO CONSIGNAMOS LAS MERECIDAS DISTINCIONES QUE EN VIDA HA RECIBIDO NUESTRO ADMIRADO AMIGO Y COMPADRE DESPUÉS DE SU JUBILACIÓN:

• SECRETARIO GENERAL DE LA DELEGACIÓN SINDICAL DE JUBILADOS DEL ISSSTE EN CALKINÍ.

• DIRECTOR DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES DEL H. AYUNTAMIENTO DE CALKINÍ EN DOS OCASIONES. CREADOR Y ORGANIZADOR DE LA FERIA ARTESANAL Y CULTURAL DE CALKINÍ.

• COORDINADOR MUNICIPAL DEL PROGRAMA EN BENEFICIO DE LOS JUBILADOS EN CALKINÍ.

• EN EL 2001 SE HIZO ACREEDOR A LA CONDECORACIÓN “MAESTRO ALTAMIRANO” POR MÁS DE 40 AÑOS DE SERVICIO.

• LA ASOCIACIÓN CIVIL PLATAFORMA DE OPINIÓN Y EXPRESIÓN NORMALISTA, LO DISTINGUIÓ DESIGNÁNDOLO “MAESTRO EMÉRITO DE MÉXICO” EN CEREMONIA EFECTUADA EN LA SALA “MANUEL M. PONCE” DEL PALACIO DE BELLAS ARTES DE LA CAPITAL DE LA REPÚBLICA.

• EN EL AÑO 2004 SE HIZO ACREEDOR A LA “MEDALLA AL MÉRITO CIUDADANO”, OTORGADA POR EL H. AYUNTAMIENTO.

• ES AUTOR DE VARIOS RELATOS Y CUENTOS, ENTRE LOS CUALES CONSIGNAMOS: “LA FINCA ENCANTADA” EN CLARA REFERENCIA A SANTA RITA.

• PRIMER LUGAR EN EL CERTAMEN ESTATAL ”CUÉNTAME TU VIDA” CON UN TRABAJO EN PROSA .PUBLICADO EN 1994. ESE MISMO AÑO PUBLICÓ “MONOGRAFÍA DE CALKINÍ”.

• EN 1999 VIÓ LA LUZ PÚBLICA SU LIBRO DE CUENTOS “MANANTIAL”.

• ES AUTOR ADEMÁS DEL TRABAJO LITERARIO “ UN SIGLO DE TANTOS”.

• POR SU TRABAJO “VIEJOS LOS CERROS Y REVERDECEN” OBTUVO MENCIÓN HONORÍFICA A NIVEL ESTATAL.

• “ENTRE LA REALIDAD Y LA FANTASÍA” ES EL TÍTULO DEL LIBRO QUE PUBLICÓ EN 1993 Y RECIENTEMENTE PUBLICÓ LA NOVELA TITULADA “LA LUNA Y EL RELÁMPAGO”.

ESTAMOS PUES, EN PRESENCIA DE UN ESCRITOR TALENTOSO QUE CON LENGUAJE CLARO, EXENTO DE REBUSCAMIENTOS VA PLASMANDO REALIDADES E ILUSIONES EN SU OBRA PARA DELEITE DE TODOS LOS QUE TENEMOS LA OPORTUNIDAD DE CONOCERLA.

EL VIAJERO.

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE TURISMO DEFINE EL CONCEPTO DE VIAJERO COMO CUALQUIER PERSONA QUE VIAJE ENTRE DOS O MÁS PAÍSES O ENTRE DOS O MÁS LOCALIDADES DE SU PAÍS DE RESIDENCIA HABITUAL.

LA GENTE VIAJA POR MOTIVOS DE TRABAJO, DE OCIO, EN BUSCA DE UNA AVENTURA O POR EL SOLO PLACER DE DISFRUTAR LAS BELLEZAS ESCONDIDAS DE LUGARES DISTINTOS AL QUE HABITAMOS.

EN AVIÓN, EN TREN O EN AUTOBÚS, EL VIAJERO TIENE OPORTUNIDAD DE CONTEMPLAR LA BELLEZA NATURAL DE LAS REGIONES VISITADAS Y ALMACENAR EN LA MENTE IDEAS DE LA NATURALEZA, DE LA CULTURA, DE LOS HABITANTES Y DE LOS TESTIGOS HISTÓRICOS.

CUANDO UNO VIAJA, ES PORQUE HA LLEGADO EL MOMENTO DE DEJAR DE SOÑAR. HA LLEGADO EL MOMENTO DE DESCUBRIR EL MUNDO EN QUE NOS GUSTARÍA VIVIR. ES OPORTUNIDAD DE ENCONTRARSE CON NUEVOS ROSTROS, NUEVOS PENSAMIENTOS, DIFERENTES MANERAS DE ACTUAR.

DURANTE EL VIAJE Y DESPUÉS DE ÉL SE OYEN MUCHAS VOCES. UNAS HABLAN DE LAS GRANDES CIUDADES, DE LOS BELLOS JARDINES Y FUENTES. OTRAS DE LOS CASTILLOS MUSEOS Y RESTOS ARQUEOLÓGICOS. ALGUNAS MÁS DE LAS FIESTAS TRADICIONALES, TEATROS Y BUENOS RESTAURANTES.

SIN DUDA, SON MUCHAS LAS COSAS QUE UN VIAJERO PUEDE DESCUBRIR. TANTAS COMO SU AFÁN DE CONOCIMIENTO LES PERMITA PARTIENDO DE SU MUNDO HABITUAL Y ACABANDO EN EL MUNDO QUE SIEMPRE ACARICIÓ CONOCER EN SUS SUEÑOS. COMO DIJO ERMILO ABRÉU GÓMEZ:

“EL ANSIA DE VIAJAR SEÑALA LA HORA DICHOSA EN QUE EL HOMBRE SIENTE FORTALECER SUS ALAS Y DESEA AGITARLAS SOBRE EL MUNDO”.

Y ESTE, ES EL CASO DE ALONSO REYES CUEVAS. DURANTE MUCHOS LUSTROS IMPARTIÓ LA CÁTEDRA DE HISTORIA EN DIVERSOS PLANTELES EDUCATIVOS DEL ESTADO. TODOS SABEMOS QUE EL MAESTRO DE HISTORIA TIENE QUE EXPLICAR HECHOS QUE MUCHAS VECES NO CONOCE DIRECTAMENTE.

CUANDO LAS VACAS ESTUVIERON FLACAS SURGIERON LOS SUEÑOS DE CONOCER OTROS HORIZONTES. ENTONCES POR SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN NO FUE POSIBLE.

POR ESO, YA COMO MAESTRO JUBILADO, CON SUS AHORROS PRODUCTO DE LA VIDA METÓDICA Y ORDENADA QUE SE IMPUSO A PARTIR DE SU VIUDEZ. INICIA A PARTIR DE 1996 LA REALIZACIÓN DE SUS VIEJOS ANHELOS. ASÍ VIAJA POR PRIMERA VEZ A VARIOS PAISES DE EUROPA. REALIZA ENTONCES UN EJERCICIO DE PUNTUAL REGISTRO DE TODOS Y CADA UNO DE LOS LUGARES VISITADOS, ANOTANDO TODO LO QUE CONSIDERÓ IMPORTANTE: SITUACIÓN GEOGRÁFICA, IDIOMA, POBLACIÓN, EDIFICIOS HISTÓRICOS, EDUCACIÓN, ETC., ESTE TRABAJO SE VOLVIÓ COSTUMBRE EN TODOS LOS VIAJES QUE POSTERIORMENTE TUVO OPORTUNIDAD DE REALIZAR.

ACOMPAÑADO DE BUENOS AMIGOS Y EX COMPAÑEROS DE ESTUDIOS VIAJA A LOS ESTADOS UNIDOS EN 1998. UN PEQUEÑO RECESO Y NUEVAMENTE EN EL 2001 ACOMPAÑADO DEL PROFR. EDDIE GONZÁLEZ GONZÁLEZ VIAJA AL LEJANO ORIENTE.

COMO EN TODOS Y CADA UNO DE SUS VIAJES LOS LECTORES DE ESTAS MEMORIAS PODRÁN VIAJAR TAMBIÉN CON LA IMAGINACIÓN POR LO BELLOS PAISES DE EUROPA Y DEL LEJANO ORIENTE Y TAMBIÉN PORQUÉ NO CONSIGNARLO, LOS LECTORES DEL SEXO MASCULINO QUERRÁN QUE ALONSO LES EXPLIQUE EL PORQUÉ DE SU ASEVERACIÓN DE QUE LAS ESPAÑOLAS, FRANCESAS Y CHINAS SON ADEMÁS DE LINDAS, AFECTUOSAS.

AH,… Y CON SEGURIDAD TAMBIÉN QUERRÁN SABER DONDE GUARDA LA DIMINUTA PLUMA DE COLOR ROJO QUE CAYÓ DENTRO DE SU COPA DE CHAMPAGNE CUANDO SE DESPRENDIÓ DEL CUERPO SEMIDESNUDO DE UNA DE LAS BELLÍSIMAS BAILARINAS DEL TEATRO “MOULIN ROUGE” DE PARIS.

EN SU AFÁN DE CONOCER NUEVOS PAISES Y DE APRENDER MAS PARA PODER ENSEÑAR MEJOR, VIAJA EN EL 2003 A PANAMÁ Y POSTERIORMENTE RECORRE VARIAS CIUDADES DE ESTADOS UNIDOS, ADEMAS VISITA ESPAÑA, GRECIA, TURQUÍA, HUNGRÍA, AUSTRIA, REPÚBLICA CHECA, ALEMANIA Y FRANCIA. APENAS EL AÑO PASADO VIAJÓ A CUBITA LA BELLA. A LOS DOMINIOS DEL COMANDANTE CASTRO . EN SU RELATO NOS CONFIRMA QUE EN EL CAMPO DE LA MEDICINA CUBA OCUPA LUGAR PREPONDERANTE Y QUE LA EDUCACIÓN TAMBIÉN ES GRATUITA DESDE EL NIVEL DE PREESCOLAR HASTA EL DE LA UNIVERSIDAD.

Y, DESDE LUEGO COMPARTE CON NOSOTROS EL TEMOR QUE EXPERIMENTO AL PASEAR POR CALLES SEMIOSCURAS DE LA CIUDAD A PESAR DE HABERLO HECHO EN COMPAÑÍA DE DANELY, UNA MUJER JOVEN, BONITA Y HERMOSA DE MUY BUEN VER Y MEJOR TOCAR. SEGÚN CONFIESA. AH… QUE MI QUERIDO COMPADRE. ¡QUE MALA VIDA SE HA DADO!

EPíLOGO.

ESTAS MEMORIAS, PROLOGADAS ADMIRABLEMENTE POR LA CALIFICADA PLUMA DEL LIC. Y DR. BRÍGIDO AURELIANO REDONDO DOMINGUEZ, COMENTADAS CON GRAN AMENIDAD EN SU PRIMERA PARTE POR EL SR. ING. VÍCTOR SUÁREZ ARCILA, Y EN LA PARTE FINAL POR ESTE SU SERVIDOR, LLEGAN, COMO TODAS LAS COSAS BUENAS, A SU FIN, PERO LLEGAN PARA QUEDARSE EN EL ALMA.

PUEDE SENTIRSE CONTENTO ALONSO REYES CUEVAS PORQUE EL ÉXITO MAYOR DE ESTA PRESENTACIÓN, LO CONSTITUYE LO SELECTO DE QUIENES CONVOCADOS POR EL AMIGO HACEN ACTO DE PRESENCIA PARA TESTIMONIARLE CON ELLA, SU RECONOCIMIENTO POR PERMITIRLES COMPARTIR SUS VIVENCIAS, QUE SON SIN DUDA TESORO INAPRECIABLE DE T0DA UNA VIDA DEDICADA A LA ENSEÑANZA, AL SERVICIO A LA COMUNIDAD, AL AMOR A LA FAMILIA Y AL RECUERDO DE LOS AMIGOS AUSENTES.

AL FINAL DE ESTAS MEMORIAS, SURGE DE NUEVO LA EVOCACIÓN POR LOS CAMINOS ANDADOS, EL AMOR POR LOS PADRES Y LA ESPOSA AMADA, QUE AL IRSE HACIA LO ETERNO SE LLEVARON EL RECUERDO DE LA GRATA FRAGANCIA QUE LLENÓ SU EXISTIR, Y HAY UN SENTIMIENTO DE INFINITO AMOR POR LOS HIJOS Y NIETOS QUE SON PRESENTE HERMOSO.

DADÓN, LA CHATA, OLO Y RITA RAMONA, ESTARÁN CON SEGURIDAD ASOMÁNDOSE ENTRE LAS NUBES PARA ENVIARLE SUS BENDICIONES.

ORLANDO SUÁREZ AVILA, GABRIEL LOEZA RIVERA, HUGO BERZUNZA QUINTAL, CARLOS E. HURTADO PAVÓN, ANDRÉS MIJANGOS URIBE, FIDEL CANTO CARRILLO, ISMAEL ESTRADA CUEVAS Y CÉSAR IVÁN ARCILA AMÉZQUITA, SUS AMIGOS DE TODA LA VIDA, ESTÁN PRESENTES ESTA NOCHE REPRESENTADOS POR SUS ESPOSAS, HERMANOS, HIJOS O NIETOS Y DESDE EL ARCANO DICEN A SU AMIGO ALONSO: “GRACIAS POR HABER CONSTRUÍDO EN EL FONDO DE TU CORAZÓN UN ALTAR A LA AMISTAD”. Y COMO PARA ELLOS Y PARA MÍ QUE TUVE EL PRIVILEGIO DE CONOCERLOS Y TRATARLOS, LA AMISTAD ES UNA FLOR PERMÍTANME COMPARTIR CON USTEDES UNOS MAL HILVANADOS VERSOS:

Porque me ofreciste
tu mano de amigo,
caminé contigo
por sendas hermosas
cubiertas de nardos,
plantadas de rosas
donde ha florecido
una limpia amistad.

Ni cardos, ni espinas,
ni envidias mezquinas
llenas de maldad,
pudieron celosas
quitarnos el gozo
de hacer que creciera,
esparciendo su aroma
cual bello rosal.

Y al fin del camino,
como un peregrino
que busca afanoso
un refugio de paz,
mi alforja viajera
tu mano de amigo,
llevará consigo
una eternidad.

CON LOS AÑOS, LA PRIMAVERA DEJA DE REGALARNOS LA LUZ MARAVILLOSA DE SUS AMANECERES, EL COLORIDO DE SUS FLORES Y EL CANTO DE SUS PÁJAROS. EL VERANO DA PASO AL OTOÑO Y ÉSTE VA CEDIENDO SU LUGAR, A LOS GRISES DÍAS DEL INVIERNO, DE ESE INVIERNO DE LA VIDA QUE RECLAMARÁ SIN DUDA MAS ABRIGO.

TARDE O TEMPRANO HABREMOS DE PARTIR DE ESTE MUNDO, PORQUE “LA MUERTE CANTA NOCHE Y DÍA, COMO UN MAR, ALREDEDOR DE LA SOLEADA ISLA DE LA VIDA”, Y AÚN CUANDO NUESTRA VOZ CALLE CON LA MUERTE, NUESTRO CORAZÓN SEGUIRÁ HABLANDO.

CITO TEXTUALMENTE AL MAESTRO BRÍGIDO: “MI CAMINO” ES UN DISCURRIR HACIA EL PASADO DE ALGUIEN QUE, COMO GAMBUSINO, BUSCA GEMAS, PASAJES LOABLES, EJEMPLIFICADORES, EL GRACEJO DE ANÉCDOTAS CREÍBLES Y GRACIOSAS QUE SALPICAN DE AMENIDAD EL DISCURRIR DE ÉSTAS PÁGINAS”. FIN DE LA CITA.

FINALMENTE, EL AUTOR HACE UNA PAUSA EN EL CAMINO. MUCHOS RECUERDOS SE QUEDAN CON ÉL, LOS RESPETAMOS, PERO SIENDO COMO LO ES UN MODERNO SEMBRADOR DE IDEALES A MANERA, DE EPÍLOGO MAS NO COMO UN ADIÓS SINO COMO UN HASTA PRONTO, CON LA LICENCIA DEL POETA LE DECIMOS A ALONSO:

“ESTÁ BIEN, EL REPOSO DEL SEMBRADOR ES JUSTO DESPUÉS DE LA FATIGA, QUE EL ADEMÁN AUGUSTO CONQUE A LA TIERRA ARROJA SERENAMENTE EL GRANO, ES BELLO, MAS A VECES LLEGA A CANSAR LA MANO”.

LOS SEMBRADORES NO PODEMOS DESCANSAR. NOS AGUARDAN. DAÑAREMOS LAS VIDAS SI LAS MANOS SE TARDAN, SI EL AFÁN SE ENTORPECE, SI SE VAN LOS ANHELOS, QUE EN LAS RAMAS HAY NIDOS Y EN LOS NIDOS HAY VUELOS.

ESTÁ BIEN UN INSTANTE DE CALMA REFLEXIVA, NO DE ABANDONO INÚTIL NI DE PEREZA ALTIVA.

DESPUÉS, EN MARCHA AMIGO, QUE HAY QUE SEGUIR SEMBRANDO FLORES DE AMORES Y ESPERANZAS EN LOS SURCOS HUMANOS.

 
 

Fuente: Texto digital, proporcionado por Alonso Reyes Pinto / Foto: Santiago Canto Sosa