Volver a la portada
Semblanza del Pbro. Filiberto Campos Carrillo

 

 

Filiberto Campos Carrillo nació el 20 de diciembre de 1956, en Gómez Palacio, Durango. Hijo de Pedro Campos y María de Jesús Carrillo.

Hizo estudios en la Escuela Primaria Estatal “Rafael Valenzuela” (1963-69). Ingresó al Seminario Menor de Durango y estudia la Secundaria en el Colegio “Cervantes” (1969-72).

En 1973 salió del Seminario, y entró a la Escuela Preparatoria Nocturna “Fray Pedro de Gante”, Gómez Palacio, Dgo. (1973-76). Fue obrero empleado de M. Y. L. S. A.

Pbro. Filiberto Campos, párroco de Calkiní en 1996-2000
 

Ingresó al Seminario Mayor de Durango, Trienio Filosófico (1976-79). Durante los años de 1979 a 1982 realizó el Trienio Teológico.

D. Héctor González, Obispo de Campeche, lo invitó a trabajar por esta Diócesis.

En 1982-83 estudió el 4º de Teología en el Seminario Mayor de Mérida, Yuc. El 12 de agosto de 1983 fue ordenado Diácono, en la Parroquia del Carmen, Campeche. El 22 de agosto del mismo año se lleva al cabo su Ordenación Sacerdotal, en la Catedral de Campeche. El 25 de agosto, efectúa su Cantamisa en Gómez Palacio, Dgo. El 8 de septiembre viaja a Roma, Italia, donde obtiene la Licenciatura en Filosofía por la Universidad Gregoriana de Roma y es alumno del Colegio Mexicano en Roma (1983-1985).

Ha realizado su Pastoral de la siguiente manera:
1985-96.- Prefecto de Estudios del Seminario Mayor “San José” de la ciudad de Campeche, y Maestro de Filosofía.
1987-91.- Asesor de M. J. V. C. (3 años). Vicario de la Catedral de Campeche.
1989-96.- Asesor Diocesano de Pastoral Juvenil.
1990-96.- Maestro de Filosofía de la Comunicación en la Escuela de Ciencias de la Comunicación del Instituto Campechano.
1991-94.- Rector del Seminario Menor “San Felipe de Jesús”, Campeche. Coopera en la Parroquia de “San Francisco” (1 año). Parroquia de Sihochac (1 año) y Capilla “Guadalupe” (1 año).
1994-96.- Prefecto de Disciplina del Seminario Mayor de Campeche. Capellán del “Sagrado Corazón de Jesús”.
1996-2000.- Párroco de “San Luis Obispo”, en Calkiní, Campeche, donde cada domingo dio a conocer avisos parroquiales y temas de importancia en la hoja "Mensajero", que con la llegada del Pbro. José de los Santos Zaldívar Ahumada se llamó "Sembrador" y, posteriormente, "Uta'an Yunku".
2000-2003.- Párroco de “Ntra. Señora del Carmen”. Ciudad del Carmen, Campeche.

 
2003-2006.- Párroco de San Juan Bautista. Dzitbalchén, Hopelchén, Campeche.
2007.- Año Sabático.
2007-2010.- Párroco en Nuestra Sra. de la Candelaria, Candelaria, Campeche.
2010-2012.- Vicario Parroquial en Diócesis de Teotihuacan, Edomex.
2012-2015.- Vicario Parroquial en Diócesis de Texcoco, Edomex.
2015-2017.- Sacerdote en familia en Gómez Palacio, Durango.
2017.- Capellán en Templo del Pueblito. Diócesis de Gómez Palacio, Durango.
 

 
 

Fuente y fotos: Oficina parroquial de Calkiní. 2000 y 2017 / Otra. 2003