Volver a la portada
Ejemplar No. 10/domingo 11 de mayo de 2003/Año III

 

Presentación

"Que la Gracia en Cristo Jesús permanezca con todos vosotros":

Hermanos, el día de ayer todos los hogares calkinienses se llenaron de alegría con motivo del Día de las Madres y quién dice si no se merecen esto y mucho más nuestras reinas de la casa.

El mes de mayo es uno de los más dedicados a ellas. Pero también no nos olvidemos que Jesús en los últimos momentos de su vida, cuando estaba crucificado en la cruz, también nos quiso dejar a la Virgen María como nuestra madre. Y Jesús lo expresa con estas palabras: "Hijo he ahí a tu madre". Esto lo dijo cuando se dirigió a Juan el discípulo amado.

Cuando somos muy pequeños nos enseñan en el Catecismo que tenemos una madre que nos cuida aquí abajo y otra que nos cuida desde el Cielo. Pues bien, yo quiero hablarles de la segunda. La literatura bíblica la ha nombrado Miriam o María, "Amada por el Señor".

El pueblo cristiano va tomando progresivamente conciencia de la figura de María, madre de Jesús. Marcos menciona sólo dos veces a María (Mc. 3,31-35;6,3); Mateo la nombra en los relatos de la infancia, pero se centra más en José (Mt. 1,20 y 55; 2,13.20. 22). Lucas le da más relevancia, tanto en el nacimiento como en los orígenes de la Igle-sia (Lc. 1,26 y 55; Hch. 1,14). Juan la sitúa al inicio del ministerio de Jesús (Jn. 2,1-12).

María, como hija de su pueblo, conocía la esclavitud y sus consecuencias; sabía que los esclavos sobrevivían por el trabajo y para el trabajo. Al llamarse la esclava del Señor, hacía un acto de fe y de amor a Dios; expresaba su decisión de pertenecerle total y exclusivamente. María es madre del redentor, pero también de los redimidos de cada uno de nosotros; es la madre cercana y solícita que cuida a cada uno de sus hijos.

 

P. Chepe (A.M.D.G.)

 

Volver

 

La Santísima Virgen María

Por J.A.V.

Este mes se lo dedicamos a la Santísima. Virgen María, alma delicada que ofreció su vida al cuidado y servicio de Jesucristo, nuestro redentor.

Qué se acostumbra hacer este mes?

-El Santo Rosario.
-Ofrecimiento de flores a la Virgen: Es una manera que tenemos las personas para decirle a alguien que la queremos mucho. Para dar mayor solemnidad al ofrecimiento, los niños pueden ir vestidos de blanco, símbolo de pureza.
-Reflexionar en los principales misterios de la vida de la Santísima Virgen, profundizar en las virtudes que la Virgen vivió a lo largo de su vida. Podemos meditar en cómo María se comportó; por ejemplo, durante:
-La anunciación.
-La Visita a su prima Isabel.
-El Nacimiento de Cristo.

La Presentación del Niño Jesús en el templo.
El Niño Jesús perdido y hallado en el templo.
Las Bodas de Caná.
María al pie de la Cruz.

La Virgen María nos cuida siempre y nos ayuda en todo lo que necesitamos. Ella nos ayuda a vencer la tentación y conservar el estado de Gracia y la amistad con Dios para poder llegar al Cielo. María es la Madre de la Iglesia.

La Virgen María era una mujer de profunda vida de oración, vivía siempre cerca de Dios.

Era una mujer humilde para darse, sencilla; era generosa, se olvidaba de si misma para darse a los demás; tenía gran caridad, amaba y ayudaba a todos por igual, atendía a José y a Jesús con amor; vivía con alegría; era paciente con su familia; sabía aceptar la voluntad de Dios en su vida.

También debemos de tratar de vivir no sólo este mes, sino todo el tiempo posible, una devoción real y verdadera a María. Se trata de que nos esforcemos por vivir como hijos suyos. Esto significa:

-Mirar a María como una madre: platicarle todo lo que nos pasa: lo bueno y lo malo. Saber acudir a ella en todo momento.
-Demostrarle nuestro cari-ño: Hacer lo que ella espera de nosotros y recordarla a lo largo del día.
-Confiar plenamente en ella: todas las Gracias que Jesús nos da, pasan por las manos de María y es ella quien in
tercede ante su Hijo por nuestras dificultades.
-Imitar sus virtudes: Ésta es la mejor manera de demostrarle nuestro amor.
-Rezar en familia las oraciones especialmente dedicadas a María: Salve, Magnificat, Ave María, Regina Coeli, Angelus.

REFUGIO DE LOS PECADORES

RUEGA POR NOSOTROS

MUCHAS FELICIDADES A TODAS LAS MADRES

Volver

 

 
Avisos Parroquiales

 

Lista de aseo (mayo): Lunes 12: Renovación. Miércoles 14: Cursillos. Viernes 16: Prodefe.

Se pospone la reunión de Consejo del 7 de mayo, para el día 21 del mismo mes.

Continúan los Talleres de Democracia los sábados, a las 9:00 a.m. No faltes.

Reunión de Miniequipos, el día 14 de mayo, en la capilla de San Miguel.