|
|
Presentación |
|
"Que la Gracia en Cristo Jesús permanezca con todos vosotros": Desde el inicio de nuestra historia, en todas las culturas la mujer no ha sido tomada muy en cuenta su participación en la sociedad. Sin embargo, esta postura ha cambiado porque ahora se le dedica un día de homenaje a ella. Antiguamente, en los padres de familia se escuchaba una frase que decía: "El hombre es para que trabaje y la mujer sólo para tener hijos"; y esto tenía como consecuencia que todos los varones de la casa tenían educación escolar y las mujeres quedaban excluidas; tal parece ser que se le negaba un derecho. Por eso, tomaré un poco de tiempo para ver qué nos dice la Palabra de Dios acerca de esta situación. En Gén. 1,27 se afirma que la mujer como el hombre es imagen de Dios. "Creó, pues, Dios al ser humano a imagen suya, a imagen de Dios le creó, macho y hembra los creó". La tarea de continuar con la obra de la creación, de ser con Dios cocreadores, corresponde, pues, a la mujer tanto como al hombre. Ya en el A.T. encontramos mujeres que tuvieron papeles relevantes en el pueblo de Dios, como María, la hermana de Moisés, Ana, las profetisan Deborah y Tulda, Ruth, Judith y otras. En la Iglesia, la mujer participa de los dones de Cristo y difunde su testimonio por la vida de fe y de caridad, como la samaritana, como las mujeres que acompañaron y sirvieron con sus bienes al Señor; las mujeres presentes en el monte Calvario, como las mujeres que, enviadas por el Señor mismo anuncian a los apóstoles que Él había resucitado; como las mujeres en las primeras comunidades cristianas. La Iglesia ve como algo positivo, el lento pero creciente ingreso de la mujer en tareas de la construcción de la sociedad, el resurgimiento de las organizaciones femeninas que prometen la participación de la mujer en todos los ámbitos. ¡Felicidades a todas las madres en su día, Dios les bendiga!
P. Chepe (A.M.D.G.)
|
|
|
Derechos de la Mujer |
|
|
Por J.A.V.
Pide el Papa que se facilite la presencia de la mujer en la sociedad. Como ponen de relieve la mayoría de las mujeres, igualdad de dignidad no significa ser idéntica al hombre. Esto sólo empobrecería a la mujer y a toda la sociedad, deformando o perdiendo la riqueza única y los valores propios de la femineidad. En la visión de la Iglesia, la mujer y el hombre han sido llamados por el Creador, a vivir en profunda comunión entre sí, a conocerse recíprocamente, a entregarse a si mismos y actuar juntos tendiendo al bien común con las características complementarias de lo que es femenino y masculino. El mundo necesita urgentemente "escuchar las aspiraciones de paz de ellas (las mujeres) expresan con palabras y gestos y, en los momentos más dramáticos, con la elocuencia callada de su dolor". De hecho, debería ser evidente que, "cuando las mujeres tienen la posibilidad de transmitir plenamente sus dones a toda la comunidad, cambia positivamente el modo mismo de comprenderse y organizarse la sociedad. De ningún modo la Santa Sede pretende limitar la influencia y la actividad de la mujer en la sociedad. Por el contrario, sin apartarla de su función en la familia, la iglesia reconoce que la contribución de la mujer al bienestar y al progreso de la sociedad es incalculable. Mensaje de su Santidad con ocasión de la IV conferencia Mundial de la ONU sobre la Mujer. LOS DERECHOS DE LA MUJER SON RESPONSABILIDAD DE TODA LA HUMANIDAD. KOFI ANNAN. Secretario General de las Naciones Unidas. En
este día hago un llamado a todas las partes en Afganistán
y en otros países en donde los derechos de las mujeres son suprimidos,
para que reconozcan los derechos de la mujer y de las niñas a
la educación. A la salud, al empleo,
a la libertad de movimiento y de asociación y a la protección
de la persona y a que emprendan acciones concretas hacía estos
fines.
|
|
|
Avisos
Parroquiales
|
|
|
|
|