|
|
Presentación |
|
"Que la Gracia de Jesús resucitado permanezca con todos vosotros": Tomando como referencia el Evangelio de Lucas, la Iglesia celebra la Ascensión del Señor a los cuarenta días de su resurrección. Esta fiesta no cierra el tiempo pascual, que consta de cincuenta días y coincide con la venida del Espíritu Santo sobre la Iglesia. ¿Qué significa la Ascensión del Señor? Antes se dividía el universo en tres pisos: cielo, tierra y bajo tierra. Por cielo, se entendía la morada de Dios. Cielo y paraíso se identificaban. Todavía es así en el lenguaje místico, pero no en el científico o en el teológico. Dios no ocupa el espacio que está arriba de la tierra, Dios es puro espíritu y está en todas partes. Entonces, ¿qué quiere decir fue elevado al cielo? El Credo nos aclara: "Subió al cielo y está sentado a la derecha del Padre". Jesús no entra en un lugar, sino en una nueva dimensión, donde no tienen sentido nuestras expresiones arriba y abajo, adelante y atrás. Ir al cielo significa ir a Dios. La ida a Dios constituye el cielo de cada uno. Antes que Cristo fuera al Padre, llevando la naturaleza humana, no había llegado ningún hombre. La ida de Jesús al Padre constituyó nuestro cielo: "Voy a prepararos un lugar y cuando haya ido y os haya preparado un lugar volveré y os tomaré conmigo, para que donde esté yo estéis también vosotros". (Jn 14,23). En el cielo, pues, iremos a unir-nos al cuerpo de Cristo resucitado todos los que aceptamos su salvación para formar con Él un solo espíritu. Por lo tanto, la fiesta de la Ascensión no nos habla de un alejamiento de Cristo, sino de su glorificación en el Padre. Su
cuerpo humano adquiere la gloria y las propiedades que el Verbo tenía
antes que se encarnara. Con la Ascensión, no sólo Cristo
no se ha alejado de nosotros, sino que se ha acercado con la misma cercanía
de Dios. P. Chepe (A.M.D.G.)
|
|
|
El trabajo |
|
|
Por J.A.V. La ascensión es una experiencia de los discípulos de Jesús. Una experiencia de la glorificación de Jesús y del envío recibido para ser testigos de todo lo que habían vivido con él. La ascensión es el culmen de la vida de Cristo entre nosotros; Jesús ya vivió y nos dio testimonio del Padre, ya murió y resucitó consiguiéndonos la salvación, ahora regresa al Padre, de donde ha venido para glorificar al Padre y ser glorificado por Él. Esto marca el comienzo de la Iglesia, como primera comunidad de discípulos de Jesús; sus seguidores están llamados a dar testimonio de Él, pero para eso Jesús les pide que esperen el cumplimiento de su promesa, es decir, que esperen el envío del Espíritu Santo. De esta manera, nuestra fe en la ascensión no exige creer que Jesús se elevó físicamente hacia el cielo (la realidad o el simbolismo de este hecho no es lo importante), más bien la fe en la ascensión exige creer que Jesús, que vivió, murió y resucitó, ha regresado a su Padre y como Hijo intercede por todos nosotros para que demos testimonio de Él. ¿Cómo vivir hoy este misterio de la ascensión? Creo que la ascensión nos marca el final de una búsqueda. ¿A quien voy buscando yo en vida? Jesús buscó a su Padre y al final se encontró con Él. ¿Con quien nos encontraremos nosotros al final de nuestro caminar? Con el dinero, con la pereza, con la indiferencia, con un Dios que sirve sólo para sacarme de los problemas, con una vida de placeres infinitos, con mi soberbia. Todos estamos llamados a llegar a Dios, nuestro Padre, pero para ello Jesús nos marcó un camino: "ser testigos de su Evangelio". Si lo hacemos, entonces nos encontraremos con nuestro Padre, con el mismo Padre con quien Cristo se encontró. Sin embargo, no podemos olvidar que para lograr esto debemos recibir el Espíritu Santo. Por eso Jesús les pedirá que esperen recibirlo antes de hacer cualquier cosa. Porque Jesús sabe que sin la presencia del Espíritu, que es el Amor, nadie podrá hacercarse al Padre ni cumplir su misión de hijo. Esta semana, vivamos como hijos de nuestro verdadero Padre, siguiendo el camino de Cristo, camino de oración, de verdad, de caridad, perdón y solidaridad.
|
|
|
Avisos
Parroquiales
|
|
|
|
|