|
|
| |
|
Haz
clic en los vínculos para ver fotografías
|
 |
|
17
de agosto de 2003.- Hoy, a las 00:28 hrs.,
Rocío
Zac-Nicté Cupul Aguilar recibió
su listón simbólico de "Señorita
Parroquia 2003", de manos del Pbro. José
de los Santos Zaldívar, párroco
de Calkiní.
La
2ª etapa del concurso se realizó en
la Plaza del Maestro, a partir de las 21:34 hrs.,
de ayer, con la presencia de ocho jóvenes
de capillas y barrios de la ciudad.
La
representante de San Isidro, Angélica Guadalupe
Treviño Arriola, no participó en
el complemento del evento, iniciado el 26 de julio.
|
|
Rocío
Zac-Nicté Cupul Aguilar
|
|
| |
|
El
programa de anoche, conducido por el Prof. Luis Escamilla
Caraveo, quien fue auxiliado por la joven Yuridia Escamilla
Kantún en la lectura de datos biográficos
de las candidatas, comenzó con la mención
de autoridades religiosas e invitados especiales: El
párroco, un seminarista, y las triunfadoras de
dos ediciones anteriores del Certamen, Corazón
Ancona Puc (2000) y Cinthia
Ordóñez Segura (2002).
Los
integrantes del Jurado Calificador también fueron
nombrados: Profesores Librada
Kantún Mas, Adda
Lízbeth Cámara Huchín y Santiago
Canto Sosa. Un
público de cerca de ochocientas personas concurrió
al festival, sentadas en sillas de madera, en las gradas
frente a la Plaza, y en bancas de cemento alrededor
(cerca de la tienda del ISSSTE y de la calle 20). Al
final del mismo, menos de la mitad se quedó a
aplaudir a las damitas galardonadas.
|
| |
|
"La
chicas coquetas", un grupo de seis niñas
del barrio Kilakán, abrieron la velada
con un baile moderno. Enseguida, las ocho aspirantes
al título de "Señorita Parroquia"
desfilaron sobre la tarima de madera, instalada
en la explanada de la Plaza del Maestro. "Hicieron
pasarela" de dos en dos, con fondo musical
del grupo "Era".
El
grupo
folklórico "Dzab Canul",
de San Luisito, entró al escenario de concreto
a bailar dos piezas chiapanecas. Seis parejas
de niños, alumnos de la escuela "Carmen
Meneses", interpretaron una de las estampas
de su repertorio.
|
|
|
|
Un
seminarista, el párroco, y la ganadora
del certamen de 2002
|
|
| |
|
El
primer bloque de candidatas discursó, en traje
de noche, sobre un tema religioso. Zulmi
Coh Canul, de la capilla de la Purísima Concepción,
empezó la sesión de discursos: "La
vida es un don de Dios y un bien sagrado". Diana
Lourdes Berzunza Valentín, de la Villa de
Guadalupe, expuso el tema "La dignidad de la vida
humana"; y Rocío
Zac-Nicté Cupul, del Fracc. Las Flores, "Los
atentados contra la vida humana". Antes de expresar
sus ideas habían paseado sobre la pista en forma
de t, es decir, realizaron "una pasarela".
Mientras
las demás chicas se preparaban a defender sus
opiniones, "Las chicas coquetas" regresaron
a bailar, y divertir con sus saltos y movimientos rítmicos.
Otro bloque de guapas muchachas obligó a los
asistentes a sentarse y guardar silencio. Anny
Arcia Heredia, de la capilla de San Juan Bautista,
señaló uno de los proyectos básicos:
"Construir la cultura del amor y de la vida en
México y en mi comunidad"; María
de Jesús Caamal López, de San Ignacio
de Loyola, que fue muy aclamada por sus porristas, trató
"El papel del varón en la familia y cómo
coopera en la defensa de la vida". Beatriz
Torres Millán, de San Miguel Arcángel,
dijo que es "El papel de la familia santuario en
la vida".
El
grupo J.C.C. fue representado por cuatro jóvenes
músicos, que tocaron y cantaron dos melodías
que motivaron a la concurrencia a palmear. "El
riesgo de decir sí" y "Con Jesús
yo soy feliz" se escucharon en el centro de la
ciudad, con frases contagiosas.
|
| |
|
|
|
Otro
grupo de jóvenes (ocho), incluyendo a Susy
(María de Jesús Caamal), bailó
"Sólo". Entonces, en último
bloque, arribaron al estrado las dos restantes
concursantes: Landy
Kú Cih, de San Martín de Porres,
disertó sobre "El papel de la sociedad
frente a la defensa y promoción de la vida";
y Hanelore
Herrera May, de la capilla de Fátima,
sobre "La urgente defensa de la sacralidad
de la vida humana en México y en mi comunidad".
Mientras
el Prof. Martín Uribe Loeza, presidente
del Jurado Calificador, y el Sr. Tomás
Pech Balam, su secretario, sumaban los puntos,
sacaban los porcentajes obtenidos, y promediaban
los resultados de la primera con la segunda etapa,
Gerardo Ávila Anchevida cantó dos
rolas.
|
|
El
presidente y el secretario del Jurado Calificador
|
|
| |
|
La
Srta. Viviana Zúñiga Chuc rifó
una pastel en beneficio de un grupo apostólico.
De
nuevo, las ocho aspirantes "hicieron pasarela",
de dos en dos, y se colocaron en el escenario, a recibir
un diploma de participación de parte de Cinthia,
Corazón y el párroco. Lo mismo sucedió
con representantes de capillas y grupos que cooperaron
con las candidatas.
La
hora de la designaciones llegó con el domingo:
A María
de Jesús le entregaron la banda de "Señorita
Simpatía", designación que mereció
por acuerdo de sus compañeras; Beatriz
recibió el listón de "Señorita
Fotogénica", título que no se
supo quién otorgó. El maestro de ceremonia
le "puso emoción" a la lectura del
veredicto, al nombrar a quienes conquistaron los tres
primeros lugares.
El
tercer puesto fue para Anny
Judith Arcia Heredia, con el 80.77%. Luego de recibir
un ramillete de flores, recorrió el largo pasillo
de madera. Lo mismo hizo Landy
Yesenia Kú Cih al ser reconocida como ganadora
del 2º lugar, con 82.52% (en la fase anterior
ocupó el penúltimo peldaño).
|
| |
|
Concentrado
General (pulsa las fotos para
ampliarlas)
|
|
No.
|
Nombre
|
1ª
Etapa 50%
|
2ª
Etapa 50%
|
Porcentaje
|
Lugar
|
|
|
Zulmi
Nallely
Capilla
de la Concepción
|
37.26
%
|
40.34
%
|
77.60
%
|
6º
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
35.38
%
|
37.34
%
|
72.62
%
|
8º
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
Rocío
Zac-Nicté
Fracc.
Las Flores
|
50.00
%
|
50.00
%
|
100.00
%
|
1º
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
40.09
%
|
40.68
%
|
80.77
%
|
3º
|
| |
|
|
|
|
|
|
05
|
|
42.92
%
|
00.00
%
|
42.92
%
|
9º
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
47.16
%
|
31.03
%
|
78.19
%
|
5º
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
36.79
%
|
43.45
%
|
80.24
%
|
4º
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
36.32
%
|
46.20
%
|
82.52
%º
|
2º
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
41.04
%
|
32.75
%
|
73.79
%
|
7º
|
|
|
|
La
gente ya sospechaba de quién sería el
título anhelado. El Prof. Escamilla citó
a Rocío
Zac-Nicté Cupul Aguilar para que se situara en
el centro del escenario a recibir su banda simbólica
como "Señorita Parroquia 2003",
cinta que "impuso" el padre Chepe, ante la
algarabía de seguidores y equipos de apoyo de
la representante del Fracc. Las Flores. Ella obtuvo
el 100% de las calificaciones en las dos oportunidades.
Para
culminar el extenso programa, en el que desfilaron aficionados
al arte, el
párroco agradeció la ayuda prestada
por miniequipos de capillas, grupos apostólicos,
padres de familia, y Colectoras Pro-Seminario, bajo
la coordinación de la Profa. Clide Puch Millán.
También colaboró en la preparación
de los escenarios la joven Silvia Segovia Hau.
Antes
de retirarse a sus hogares, las
muchachas que recibieron las bandas simbólicas
posaron para la fotografía del recuerdo.
|
| |
|