Volver a la portada
Ejemplar No. 52/domingo 2 de marzo de 2003/Año II

 

Presentación

"Que la Gracia en Cristo Jesús permanezca con todos vosotros":

Sectas (2ª Parte). Hermanos, en el sembrador del domingo 26 de enero de este año, tratamos la reflexión sobre estos grupos de personas. Constantemente han platicado conmigo varias personas que son visitadas por unos jóvenes, la mayoría de ellos de nacionalidad extranjera (U.S.A.); muchas veces los vemos andar por nuestras calles con su forma peculiar de vestir: camisa blanca, corbata y pantalón oscuro. Ellos se reconocen con el nombre de mormones, ¿pero quiénes son ellos, de dónde proceden, quién es su fundador. De eso quiero hablar hoy. Lo primero que tenemos que decir es que forman parte de las sectas fundamentalistas. Es decir, tienen una religiosidad de marcha atrás, que tienen miedo de lo nuevo, que no se fía de la cultura ni de la ciencia, ni de la nueva interpretación de la Biblia.

Antes, eran patrimonio de gente vieja y cansada. Ahora las encontramos en persona de todo tipo, que echa el ancla en el pasado. Para ellos, los sanos principios se han ido a pique, una falsa libertad y condiciones religiosas fantasiosas han sustituido el verdadero espíritu de sacrificio y la piedad profunda.

Los mormones poseen un vivo sentido de su cometido, del fin de la historia, de la seriedad del empeño moral y de la voluntad de alcanzar con buenas obras la salvación de Cristo.

El movimiento no es nuevo. Pero experimenta hoy un nuevo progreso en la consideración, la estima y los fines humanitarios que persigue. La Iglesia de los Santos de los Últimos Días, como así también se le conoce, es un movimiento milenarista, que interpreta materialmente el pasaje del libro del “Apocalipsis”, afirmando que Cristo ha de aparecer sobre la tierra al final de los tiempos para establecer un reinado mesiánico terreno, que durará mil años. Esta y muchas otras cosas se encuentran en el libro del mormón.

¡Aguas con ellos!

P. Chepe (A.M.D.G.)

Volver

 

Un regalo de Dios

Por J.A.V.

 

Cuando uno ha conocido a Dios, lo menos que puede hacer es darlo a conocer, procurar que otros hermanos se encuentren con ese Dios que tanto nos ama. Este es el caso de este mensajero musical de Dios, Martín Valverde.

Humanamente es difícil sustraerse al encanto de la fama y la gloria, pero uno se apoya en Dios, esas cosas no tienen importancia, lo importante son las cosas de Dios y Dios mismo.

Martín es de Costa Rica y ahí estuvo a punto de firmar un contrato musical que lo lanzaría al estrellato y que lo haría famoso en la farándula, pero recién acababa de tener un encuentro con Cristo vivo, gracias a Dios y a Gretel, hermana de Martín, y renuncia a ese contrato y decide evangelizar por medio de sus canciones.

Por obra y Gracia de Dios, sale de Costa Rica y llega a México a ofrecer un concierto, y aquí en México conoce a una bella dama de Guadalajara, con la que se casa y procrean tres hijos.

Todos los hijos son bellos y preciosos a los ojos de sus padres, pero Dios le ha hecho a este matrimonio una entrega muy especial en la persona de Pablito, un niño con parálisis cerebral infantil, y a pesar de lo que humanamente podríamos decir “es un problema”, no impide que Martín siga predicando y evangelizando a través de su música a todos aquellos que lo escuchan. Con la ayuda de Dios todo se puede.

Martín, en el continente americano ha llegado con su música, hasta en aquellos países donde difícilmente se aceptaba la religión católica, como en Cuba. Y ha estado en diferentes países del continente europeo.

Calkiní contará en esta ocasión, por segunda vez, por Obra y Gracia de Dios, con la presencia de Martín Valverde y de la Banda Dynamis.

No dejemos pasar esta oportunidad de encontrarnos con Dios a través de la música evangelizadora de Martín Valverde.

No pongamos obstáculos a la voluntad de Dios, Realizar esta experiencia musical es una maravilla, que vale la pena vivir, y que querrás volver a repetir si asistes con la mente y el corazón, dispuestos y abiertos, a recibir a Jesucristo y María Santísima.

No desperdicies este regalo de Dios. Asiste y no te arrepentirás y estarás colaborando para una buena causa: la construcción de la Casa de la Iglesia; y acuérdate que el que (Reza) Ora cantando, ora dos veces.

Volver

 

 
Avisos Parroquiales

 

Lista de aseo (febrero): Lunes 24: J.C.C. Miércoles 26: Ministros. Viernes 28: M.S.C. Adolescentes.

Curso para ir a Misiones de Semana Santa. Iniciamos el 23 de febrero, a las 10:00 hrs., en un salón anexo a la parroquia.

Invitamos a toda la comunidad parroquial para que asista al gran concierto de MARTÍN VALVERDE, que se llevará a cabo el día 27 de febrero en el campo deportivo “20 de noviembre”, a las 19:00 hrs.

Venta de boletos en la Oficina Parroquial, Joyería “Susy” y “Novedades Chío”. Pre-venta: $40.00 Sillas. $30.00 Gradas. “Nadie te ama como yo”.

Se suspende la Misa de 7:00 p.m. del día 27 de febrero.

Bautismos, el 2 de marzo.

Se invita a todos los grupos apostólicos y miniequipos al retiro cuaresmal, el día 8 de marzo, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. Lugar: Parroquia de San Luis Obispo.

Volver