Volver a la portada
Ejemplar No. 45/domingo 12 de enero de 2003/Año II

 

Presentación

"Que la Gracia en Cristo Jesús permanezca con todos vosotros":

El tiempo de Navidad comenzó con la humillación de nuestro Señor Jesucristo en su nacimiento en el pesebre de Belén. Y termina hoy en las orillas del Jordán, con esta todavía mayor humillación de su bautismo.

Jesucristo recibe sobre sí todo el oprobio del pecado, ante la multitud de los que esperaban ser bautizados por Juan. Pasa como si fuese un pecador más. No se preocupa del qué dirán, ni de las críticas y murmuraciones. No se preocupa de “quedar mal”, de ser blasfemado, de ser deshonrado, y siendo Dios, parece ser hombre pecador.

Él, que viene a redimirnos, carga con nuestros pecados, para salvarnos: Él, que lo purifica todo, quiere bautizarse para purificar nuestros pecados en su carne, en su humanidad santísima. Así nos ama Jesucristo: hasta dar su vida, su honra, la gloria de su nombre, por nosotros.

Cristo se humilla para vencer el pecado. En Cristo, todos hemos sido purificados en las aguas del Jordán. El bautismo hace vivir al cristiano de la plenitud de vida de Dios, como los hijos viven de la plenitud de vida de sus padres.

En su bautismo en el Jordán, Je-sús abre nuestra mente y nuestro corazón al misterio de la Santísima Trinidad. A Abraham le prometió introducirlo en una nueva tierra. Al cristiano, arrancado del poder del pecado, el Señor lo introduce en su propia morada eterna: en el seno de Dios trino, Padre, Hijo y Espíritu Santo; y lo hace, no como extraño, no como un invitado fortuito, sino como hijo.

Después de la Navidad y de la Epifanía, celebramos hoy la tercera de las grandes manifestaciones de Jesucristo: el bautismo.

Cristo ha venido a la tierra para dar la salvación a todos los que crean en él. En el cumplimiento de esta misión, Cristo se acerca al hombre por todos los caminos. Hoy lo hace por el camino más humano: en apariencia de pecador.

 

P. Chepe (A.M.D.G.)

Volver

 

El Bautismo del Señor

Dos son los mensajes principales de esta fiesta: nuestra condición de hijos de Dios, que recibimos en el bautismo, y la manera en la que estamos llamados a vivir tal condición.

Jesús se acerca a ser bautizado por Juan, lo hace con sincero corazón, buscando la conversión definitiva hacia el Padre (y es que no tenía pecados). Por eso el Padre responde de una manera sublime con estas palabras: “TÚ ERES MI HIJO AMADO; YO TENGO EN TI MIS COMPLACENCIAS”.

A Jesús le quedó muy claro en su corazón quién era él: el Hijo de Dios. Y por eso, de ahí en adelante, dedica en plenitud a realizar la misión que le había sido encomendada por su Padre. Esta misión la realizó con Oración con acciones concretas de solidaridad, con sus enseñanzas, pero sobre todo con su donación total por la instauración del Reino.

También nosotros tenemos que aprender de esto, que tenemos una misión que realizar: como hijos, como padres, como hermanos, como esposos, como sacerdotes, etc.

Si hacemos un poco de conciencia y dejamos a un lado –es que mis papás me llevaron a bautizar cuando era chico-, pero ya eres mayor, dices creer en Dios, tal vez has vivido la experiencia de un retiro cualquiera que quieras, ese encuentro con Dios vivo, que en algún momento de tu vida renunciaste a Satanás y confirmaste esa Fe, esa Dignidad del Ser HIJO DE DIOS, entonces... hagamos conciencia de esta gran responsabilidad que Dios ha puesto en nuestras manos; lo que a nosotros nos han encomendado, a nadie más le fue encomendado.

Para encontrar cuál es nuestra misión, sigamos los pasos de Jesús: Oración, Solidaridad con el necesitado, Escuchar de la palabra de Dios y Caminar sin reservas, entregando todo lo que somos (pues nada nos pertenece, todo nos ha sido dado). Dice un pensamiento muy sabio:

UNA COSA YA HE APRENDIDO DE MI VIDA AL CAMINAR, NO PUEDO GANARLE A DIOS, CUANDO SE TRATA DE DAR... SE PUEDE DAR SIN AMOR, NO SE PUEDE AMAR SIN DAR, SI YO DOY NO ES PORQUE TENGO, MAS BIEN TENGO PORQUE DOY. SI TÚ QUIERES, HAZ EL INTENTO Y COMIENZA A DARLE HOY, Y VERÁS QUE EN POCO TIEMPO TÚ TAMBIÉN PODRÁS DECIR:

UNA COSA YA HE APRENDIDO DE MI VIDA AL CAMINAR: NO PUEDO GANARLE A DIOS CUANDO SE TRATA DE DAR.

Y ÉL NOS HA DADO CON EL BAUTISMO EL PRIVILEGIO Y LA DIGNIDAD DE SER HIJO SUYO, ¿Podré yo darle a él algo o mucho mejor que esto?

Oración: Señor Jesús, que recibiste con todo tu corazón el bautismo para poder cumplir la voluntad de nuestro Padre, ayúdanos a vivir nuestro compromiso de bautizados para que podamos cumplir con la misión que El quiere de nosotros, Amén.

Volver

 

 
Avisos Parroquiales

 

Lista de aseo (enero): Lunes 13: Shalom. Miércoles 15: Legión de María. Viernes 17: Acólitos (chicos y grandes).

31 de enero, 1 y 2 de febrero, Congreso de Pas-toral Parroquial. Esta actividad es de carácter obligatorio para los integrantes de Grupos Apostólicos y Miniequipos.

Ejercicios espirituales del 13 al 18 de enero .

Se les invita a la Ordenación Sacerdotal del diácono Joaquín López Arévalo, el día 25 de enero, a las 11:00 a.m. La salida de aquí será a las 8.00 a.m. Inscribirse con la maestra Chary Blanqueto. Pasaje: $60.00

Volver