|
|
|
Ramón
Berzunza Pinto nació en Nunkiní, en
1912. Estudió su primaria en la escuela "Mateo
Reyes", de la ciudad de Calkiní. Sus
estudios profesionales los realizó en la
escuela Normal Rural de Hecelchakán, de la
que fue fundador junto con otros 12 estudiantes,
en 1930.
Fue
primer presidente de la Sociedad de Alumnos de la
Escuela Normal; fue primer secretario general del
Bloque Revolucionario de Maestros en el Estado;
fue diputado federal.
|
|
Obtuvo
la medalla Eligio Ancona, por su libro Guerra
Social en Yucatán. Escribió Estado
de Campeche: Monografía; Integración
del Sureste, libro sobre investigación
de las costumbres oaxaqueñas; Magia en México,
y México Gran nación. En noviembre
de 2000, el Ayuntamiento de Calkiní reeditó
Una chispa en el Sureste, libro que escribió
en 1942; y en abril de 2001, el PACMYC-Campeche le
publicó En el Pórtico de la Historia:
Biografía de Felipe Carrillo Puerto.
Participó
activamente en la Reforma Agraria en Campeche. Organizador
de Cooperativas de Consumo en el Estado de Campeche.
La cooperativa de Dzitbalché lleva su nombre.
Organizador
de sindicatos obreros en el Estado. Fundador de la
Federación de Trabajadores de Campeche. Fue
jefe del Departamento de Crédito del banco
de Crédito Ejidal. Miembro del Consejo Nacional
del PRI.
De
1996 a 1999 radicó en Dzitbalché. Poco
después, residió en Mérida, Yucatán,
donde falleció hace algunos años.
|
Volver
Fuentes:
Aranda González, Mario H., González Barbosa,
Irma No. Galería de Maestros Campechanos. Editorial
del Magisterio. México, D.F., 1996. 102 pp. Berzunza
Pinto, Ramón. Una Chispa en el Sureste. Nueva Edición.
Ayuntamiento de Calkiní, Campeche. Ediciones Nave
de Papel, Bacalar, Quintana Roo, 2000. 70 pp. Foto: Archivo
de Santiago Canto Sosa.
|
|
|