EN
LAS LIGAS MAYORES. MLB.
(Continuación)
El
pasado martes, 12 de julio, se realizó
el clásico Juego de Estrellas que marca
el receso de media temporada teniendo como
escenario el estadio de los Diamantes de Arizona.
En este evento participan los mejores peloteros,
de ambas Ligas, que son seleccionados por
los aficionados de todos los países
en donde el beisbol es el deporte favorito,
por medio de un sistema de votación
por vía postal o utilizando la red
de Internet. El equipo representativo de la
Liga Nacional se impuso a su similar de la
Americana y con su victoria, por segundo año
consecutivo, la serie mundial de este año,
se iniciará en el parque del equipo
campeón de la Liga Nacional.
El
día anterior se realizó el Derby
de Home-Runs, así llamado ese evento
en donde 4 jugadores seleccionados de cada
liga que se distinguen por su poder al bat,
compitieron por la corona de Campeón
jonronero de la presente edición. Adrian
González, pelotero de origen mexicano
que milita con los Medias Rojas, de Boston,
tuvo una destacada actuación disputando
la final contra Robinson Cano, de los yanquis
de Nueva York que resultó el vencedor
de este Derby.
Un
hecho que acaparó los titulares deportivos
de los periódicos, por varios días,
fue la hazaña realizada por Derek Jeter,
estelar parador en corto de los Yanquis que
alcanzó la cifra mágica de los
3000 hits el pasado sábado, 9 de julio.
Su proeza se magnifica por las siguientes
circunstancias:
Es el 28º. Pelotero que lo consigue en
toda la historia de las Grandes Ligas.
El hit histórico fue por medio del
jonrón, segundo pelotero en conseguirlo
por esta vía, después de Wade
Boggs, exyanqui, cuando jugaba con el equipo
de Tampa.
|
|
El primer pelotero en alcanzar esta cifra
jugando con un solo equipo. Único yanqui
en lograrlo.
Grandes leyendas del equipo yanquis impusieron
records diferentes: Babe Ruth, el mayor número
de home-runs; Lou Gehring, de más partidos
jugados ininterrumpidos lo que le valió
el mote de “Caballo de hierro”;
Joe Dimaggio, de 56 hits consecutivos; Yogui
Berra, del mayor número de campeonatos
logrados; Mickey Mantle, de los jonrones más
largos. Todos fueron a una Serie Mundial;
pero ninguno llegó a los 3000 hits.
Derek Jeter lo alcanzó ese sábado
a las 2 de la tarde, el mismo número
que porta en su uniforme. ¿Coincidencia?
EN
LA LIGA MEXICANA DE BEISBOL. LMB.
El
28 de este mes, julio, finaliza la temporada
regular de la Liga Mexicana y se inicia la
1ª. fase de los Play-offs, 8 equipos
de los 14 que iniciaron pasarán a esta
etapa. Si el diablo no mete la cola y provoca
una catástrofe, estos equipos pelearán
por el campeonato de su Zona: en el Norte:
Diablos de México, Sultanes de Monterrey,
Broncos de Reynosa y Pericos de Puebla ya
casi aseguraron su clasificación; en
el Sur: Tigres de Quintana Roo, Águilas
de Veracruz, Piratas de Campeche y Guerreros
de Oaxaca se perfilan para esta primera fase.
El
equipo representativo del estado, Piratas
de Campeche, después de un inicio titubeante,
corrigió el rumbo y la nave filibustera
se encuentra en el 3er. lugar de su Zona,
rumbo a los play-offs que sólo un desastre
podría impedírselo. En esta
recta final, por formato de competencia, se
están realizando miniseries de dos
partidos y su calendario de los Piratas parece
indicar que llegarán a puerto seguro.
Falta poco para comprobarlo.
|