Llegué
a Calkiní a principios del año de 1940…
Recuerdo
que el día 14 de febrero, los calkinienses lectores
de periódicos, tuvieron un interesante tema de
plática en sus tertulias: los grupos de oposición
al gobierno se habían puesto de acuerdo para
sostener la candidatura del Gral. Juan Andrew Almazán,
y precisamente el día 14 del mes, este personaje
fue víctima de un atentado en el cual se quiso
asesinarlo.
Este
hecho contra este candidato hizo "sospechar"
a los ciudadanos que el Gral. Manuel Ávila Camacho
era apoyado por el presidente en turno, y por eso el
Gral. Almazán ganó muchas simpatías.
Internacionalmente,
los sucesos de la guerra eran cada vez más catastróficos.
Los calkinienses leían que más de un millón
de toneladas de barcos ingleses, franceses y neutrales
yacían en el fondo del mar a cinco meses de iniciado
el conflicto armado.
Se
apreciaba que la Alemania de Hitler había logrado
conformar una poderosa máquina de guerra que
amenazaba arrasar con la Europa occidental.
¿A
cuántas toneladas ascenderían los hundimientos
en los casi seis años que duró la guerra?
En
el cine Minerva, propiedad de don Sixto Berzunza, se
anunciaba la película "Mujeres que trabajan",
las entradas costaban diez y cinco centavos.
En
el beisbol destacaba el equipo "Terraceros de Campeche",
el cual tenía en sus filas a jugadores calkinienses.
Tan
pronto concluyeron los festejos del carnaval se comenzaron
los preparativos de la fiesta de la plaza, que sería
en el mes de abril; se invitaba a participar en las
exposiciones agrícola, ganadera y artesanal.
También se convocaba a un concurso para elegir
a la "Señorita flor de huano". Se inscribió
la Srta. Felina Suárez Ávila.
En
Bécal se elegía "La Flor de Jipi",
y en Nunkiní "La Flor del Petate".
Por
esos días del mes de marzo, el Sr. Graciliano
Ortiz, agricultor, informó que en su parcela,
ubicada a 2 km., al oriente de la población,
encontró un hacha de pedernal negro, que se aseguraba
fue usada por los mayas en sus trabajos.
También
en este mes se dio a conocer el resultado del censo
de población:
En
el municipio de Calkiní: 28 localidades censadas,
3854 familias; 8419 hombres y 8418 mujeres. Total: 16837
habitantes.
En
la cabecera municipal: 1055 familias; 2150 hombres y
2330 mujeres. Total 4480 habitantes.
Se
creía que los habitantes de la cabecera municipal
podrían ser 5000, dado que muchas familias estaban
ausentes por trabajos agrícolas o por estar laborando
como linieros en la introducción del ferrocarril
del sureste.
El
día 24 de marzo, pasó por Calkiní
el Gral. Manuel Ávila Camacho, fue saludado en
la estación del ferrocarril. También estuvo
en Campeche, y entre los oradores que participaban en
el mitin de apoyo estuvo el Sr. Gonzalo Sobrino Santillán
(El Sr. Gonzalo Sobrino, poco después sería
administrador de la oficina de correos en Bécal,
y posteriormente por muchos años en Calkiní).El
presbítero Gonzalo Balmes fue nombrado párroco
de San Luis Obispo.
La
Profra. Elsy Medina fue nombrada supervisora escolar
de la 3ª Zona, con sede aquí en Calkiní.
Mucha
consternación causó entre los habitantes
el enterarse del accidente sufrido por el beisbolista
Juan Adán Rejón, quien víctima
de un pelotazo se debatía entre la vida y la
muerte. |