ESTA
COSTUMBRE SE REALIZABA en diferentes etapas, las cuales
se darán a continuación:
1.-
Etapas del afecto y la amistad para comprometerse en matrimonio.
2.-
La pedida de mano, en el primer acuerdo personal entre el
pretendiente y los padres de la joven.
3.-
Pedida de mano por los padres del joven para un auerdo familiar
y sus condiciones.
4.-
El Jetz' T'an, esto es para confirmar la fecha en que se
hace el compromiso de recibir a los representantes de los
padres de los contrayentes.
5.-
El Muhul es el testimonio del compromiso solemne de ambas
familias de estar de acuerdo para el matrimonio de los hijos,
protección, cuidado y respeto por el parentesco que
los une en adelante, como parte integrante de las dos familias.
*
Versión libre.
Fuente:
Leyendas y Tradiciones del Camino Real. José Domingo Uc.
SECUD, CONAFE, PAREB. Campeche, Cam. 1996. 76 p.
|