|
Calkiní,
8-13 de febrero de 2025 |
|
Realizan IX Sesión Interdelegacional Peninsular de Grados Filosóficos
|
|
|
|
El sábado 8 de febrero, en la ciudad de Calkiní, se llevó a cabo la IX Sesión Interdelegacional Peninsular de Grados Filosóficos, entre los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
En la mañana, miembros activos de logias simbólicas se reunieron en el Monumento a Benito Juárez García, en la calzada de la colonia Fátima, donde realizaron Honores a la Bandera, y una Ofrenda Floral en honor al Benemérito de las Américas. |
|
|
|
|
En el acto cívico participaron integrantes de la Banda de Guerra y Escolta con Bandera del X Batallón de Infantería de la Trigésima Tercera Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional.
La ceremonia fue presidida por el Gran Comendador y Gran Maestre de la Orden, Juan Marín Valtierra Nájera; el Gran Secretario General y Guardasellos del Supremo Consejo, Wilberth Arcila Rodríguez; el Gran Tesorero del Supremo Consejo de México, Juan Luis Bonilla Castellanos; el Gran Ministro de Estado y Delegado Regional de los Valles y Campamentos de Quintana Roo, Oscar Rolando Sánchez Reyeros; y el Delegado Provincial de los Valles y Campamentos de la Ciudad de México, Jorge Joaquín Gómez de Silva Cano.
También por el Delegado Regional de los Valles y Campamentos de Tabasco, Ulises Medina Reynés; el Subdelegado Regional en funciones de Delegado de los Valles y Campamentos de Yucatán, Rolando López López; el Delegado de los Valles y Campamentos de Campeche, Héctor Martín Pinto Barredo; el MRGM de la Gran Logia Campeche, Jorge Arturo Domínguez Collí; y el Venerable Maestro de la Logia Ah Canul No. 21 de Calkiní. |
|
|
|
En su intervención, ante un centenar de compañeros, Pinto Barredo expresó: "Calkiní, esta noble tierra de los Ah Canul se engalana al recibir a nuestras autoridades masónicas del Supremo Consejo de México y hermanos visitadores de las Delegaciones de Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Chiapas.
Estamos ante el monumento a Benito Juárez García, símbolo y guía de todos los masones de México para rendirle tributo.
Estamos orgullosos de recordarlo, recordarlo siempre, porque a través del tiempo cada vez se fortalecen más los principios y legados que tuvo la fortuna de heredarnos".
En su discurso, Valtierra Nájera, dijo: "La obra de Juárez no se limita a las fronteras de México; trasciende las barreras geográficas y culturales. Sus principios y su lucha incansable por la igualdad, la justicia y el respeto por los derechos humanos son universales, eternos y aplicables a cualquier sociedad sin límites de tiempo y espacio. |
|
|
|
En este acto de homenaje, debemos recordar que Juárez no sólo se constituye como un líder para México, sino también como un faro de esperanza, una fuente de energía y un referente vitalicio para todos los Estados y naciones que luchan por la igualdad y la justicia.
Como fue dicho, el pensamiento y la obra de Juárez es una fuente perenne de luz para enfocar y enfrentar las necesidades que hoy tenemos. Hagamos realidad la máxima que nos dejó Juárez: 'Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho".
¡Viva Don Benito Juárez!".
Al mediodía, los participantes se reunieron en la sede de la Logia Simbólica Ah Canul No. 21 y realizaron su IX Sesión Interdelegacional Peninsular de Grados Filosóficos. |
|
|
|
|
Texto y fotos: Santiago Canto Sosa. |
|
|
|