Teresa de Cepeda y de Ahumada nació en Ávila, España, (28 marzo 1515) y murió en Alba de Tormes (14 octubre 1582). Se educó entre las Agustinas e ingresó, luego, entre las Carmelitas, con quienes profesó en 1536. Hacia los 30 años iniciaron sus experiencias místicas (éxtasis, revelaciones y transverberación).
Desde 1560 se dedicó a reformar a los Carmelitas en cuestiones de pobreza, silencio y clausura en un monasterio de Ávila, que luego extendió a otros 17 conventos más. Además de las reformas, se dedicó a escribir “Autobiografía”, “El libro de las Fundaciones”, “Castillo interior” o “Las moradas” y 437 cartas de dirección espiritual. Durante su reforma fue apoyada por San Pedro de Alcántara (1499-1562) y San Juan de la Cruz (1542-1591). Gregorio XIII aprobó la reforma de la Orden Carmelita en 1580. Sus reliquias y corazón atravesado son conservados en Ávila. |