|
|
El
11 de agosto comenzó el Novenario dedicado a San
Luis Obispo. Hubo una calendarización de peregrinaciones
en honor de nuestro patrono.
El
jueves 17, después de la misa matutina, inició el
Jubileo de las 40 hrs., en el Sagrario (capilla
del Señor
de la Misericordia, contigua a la nave principal
de la parroquia). En
este recinto, permaneció el Santísimo,
que fue visitado por innumerables personas. La adoración
concluyó
en la noche del viernes.
El
día 18, hubo Confirmaciones en la iglesia principal,
administradas por el Sr. Obispo, Mons. Ramón Castro
y Castro. |
|
El
Santísimo, durante el Jubileo de las 40 Horas, en la
capilla del Señor de la Misericordia |
| |
|
|
|
Entrada
de la peregrinación, proveniente de la capilla
de San Luis Gonzaga |
|
Vaquería
Regional |
|
| |
|
|
En
la noche, se llevó al cabo una serenata
a San Luis Obispo, en el interior de la
parroquia, con la participación de cuatro
coros.
A
partir de las 22:30 hrs., se efectuó una
Vaquería Regional, con la intervención
musical de la Orquesta Jaranera del yucateco
Arturo González, y la participación de
grupos
de bailadores de Calkiní y de pueblos
vecinos como Halachó y Cuchholoch.
El
evento tuvo lugar en los corredores y explanada
del Palacio Municipal, donde se reunieron decenas
de católicos. En el comienzo del nuevo día,
se cantaron "Las mañanitas" en torno de una
imagen de la advocación parroquial.
|
| |
|
|
|
Orquesta
de Arturo González |
|
Imagen
de San Luis Obispo |
|
|
| |
| |
| Fotos:
Santiago Canto Sosa |
|