|
|
|
|
19
de noviembre de 2005.- Brígida Alejandra
Balán Brito fue elegida reina de la Feria
Artesanal, Cultural y Deportiva.
Como
en los últimos años, la Plaza Cívica
fue escenario del certamen, en el que cuatro jovencitas
buscaron uno de los títulos más deseados
en las festividades calkinienses.
La
elección de la reina de la XIV Feria fue
competitiva. El público animó a las
muchachas, que hicieron "pasarela" en
tres etapas. |
La
presidenta entrega un arreglo floral a Nabila Brito
Mayor |
|
|
|
|
|
Autoridades,
y reina saliente |
Porristas,
junto a la pasarela |
"Opening"
con "Proyecto Sayil" |
|
|
El
evento comenzó alrededor de las 21:00 hrs. El Prof.
Francisco Huchín, conductor del programa, presentó
a las autoridades (Martha Patricia García, Joaquín
Uc Kú, Jesús Tilán Sandoval), a la
reina del año pasado (Nabila del Carmen Brito Mayor),
y al yucateco Jurado Calificador, compuesto por las licenciadas
Selmy Aurora Chan Herrera y Claudia Cámara Contreras,
y el licenciado y actor de teatro Rodrigo
Pavía, quien llegó ataviado de mestiza,
ya que participaría en un sketch.
El
concurso estuvo enmarcado por artistas provenientes de
Mérida. El "opening" inició el
programa: El grupo "Proyecto Sayil", integrado
por jóvenes, animó a la concurrencia. Después,
las cuatro candidatas fueron invitadas a subir al estrado,
en el siguiente orden: Juventina Tamay Cauich, del Fovissste;
Brígida Alejandra Balán Brito, del barrio
Ferrocarrilero (La Concepción); Jhoany Guadalupe
Herrera Silveira, de la Sociedad "Reyde"; y
María Isabel Cih Uc, del barrio San Luis Obispo.
En
las tres fases, las aspirantes mostraron capacidad y entusiasmo.
Sobresalieron Brígida y Jhoany, que al final de
cuentas ocuparon los mejores lugares.
En
la primera etapa, de Traje estilizado, se vieron estupendos
diseños. De nuevo, Celín Alvarado, con sus
ideas originales, y con el diseño y confección
de Miguel Cuevas, la ahora reina lució formidable,
además de que su discurso le permitió sumar
puntos, al igual que a Jhoany. |
|
|
|
|
|
Juventina, Brígida, Jhoany y María
Isabel, en la primera etapa (Traje estilizado) |
|
|
Porte,
seguridad, facilidad de palabra, simpatía y traje
estilizado, fueron rasgos distintivos de este período
de galanura y gracia.
En
el receso, José Alfredo Briceño Huchín,
acompañado por otros jóvenes -entre ellos
su hermano menor-, interpretó bellas canciones
de su inspiración, dedicadas a su patria chica:
"Esta es mi tierra", "Calkiní"
y "Yo soy de esta tierra".
En
seguida, Lucía
Suárez cantó "El amor coloca"
y Ángel". Francisco Suárez hizo lo
mismo con "La flaca" y "Santa Lucía".
La
segunda etapa -Traje Regional (de Campeche)-, intensificó
el trabajo de las hermosas damitas, que opacaron a la
fría noche de otoño. Ni el sonido horripilante
de un expendio de discos y casetes frenó la repartición
de sonrisas; ni el desdén hacia la cultura de muchos
habitantes aminoró el anhelo de las manos femeninas
por reinar en el firmamento calkiniense; ni la misma noche
fría... |
|
|
|
|
|
Juventina,
Brígida, Jhoany y María Isabel,
en la segunda fase (Traje regional) |
|
|
El
dominio del tema fue definitivo. Los nervios hacen olvidar
palabras en el momento inoportuno. Eso le ocurrió
a dos de ellas. Brígida soltó las palabras
y las palabras no se durmieron. Fueron dichas y dichosas;
fuertes, convincentes, desleídas con ritmo. La
elegancia, el vestuario, la seguridad, el porte... la
pasarela bordeada con la luz artificial, como en danza
de fuego musical...
Otro
intermedio, mientras el cambio de vestuario adormecía
a las estrellas en lo alto de los ojos. Telma Rivero,
con "Lo siento mi amor" y "A fuego lento",
y Jorge Ojeda "Loco por ti" auguraban un epílogo
peleado, intenso, en esta serenata peninsular.
Se
hizo grande el día. Y en el comienzo del domingo,
la tercera etapa -Traje de noche- descendió en
las figuras de Juventina, Brígida, Jhoany e Isabel.
Se reiteró el porte en las hojas del Jurado Calificador;
la seguridad, la elegancia y la simpatía volvieron
a marcar el derrotero.
Sólo
fue el paseo en la tarima, ante las cámaras de
Luis Acosta, Luis Adolfo Caamal y Gregorio Cih Sarmiento.
La
deliberación de sinodales fue acompañada
por un show cómico regional, en el que Rodrigo
Pavía tuvo al fin justificación con el
hipil.
Los
porristas, ilusionados por el maestro de ceremonia,
se desternillaron con la madrugada. Poco a poco, la
concurrencia fue mermándose. Cien personas, aproximadamente,
vitorearon a la reina, al leerse el resultado del evento,
en la presencia de los funcionarios del Ayuntamiento.
Wilian
Reyes Canul, Joaquín Uc, Martha Patricia García
y Nabila Brito, entregaron arreglos florales, y los
premios a las Damas de Honor (Isabel y Jhoany) y a la
soberana (que será coronada el martes 29 de noviembre).
Por
último (cerca de la 01:00 hr.), "El Clan"
siguió la fiesta con música para bailar.
|
|
|
|
|
|
Juventina,
Brígida, Jhoany y María Isabel,
en la tercera etapa (Traje de noche) |
|
|
Fotos:
Santiago Canto Sosa |
|
Reinas
de la Feria Artesanal y Cultural -y Deportiva- (1992-2005) |
|
|
|
|
| |