|
En el marco de la Feria Artesanal, Cultural y Deportiva 2024 |
|
Con la finalidad de conservar, promover y difundir la labor artesanal, a través de concursos de arte popular, así como continuar incentivando su creatividad, calidad y diseño en la elaboración de obras tradicionales, convocamos a las personas artesanas del municipio de Calkiní, por medio de este concurso, bajo las siguientes bases: |
|
|
1.- Podrán participar todas personas artesanas mayores de edad del municipio de Calkiní, que se dediquen a la elaboración de obras con técnicas, materiales y diseños tradicionales, así como nuevas propuestas de diseño que conserven elementos, técnicas y materiales de los grupos étnicos que las producen. De la misma manera, se le hace de su conocimiento que deberán entregar evidencia del proceso de elaboración de la obra, que podrá ser fotos o videos no mayor a un minuto. |
|
2.- Quedan exentar de participar: |
a).- Personas ganadoras de primeros lugares en los 2 años inmediatos anteriores (2022, 2023 y del XXXIII Concurso Municipal de Artesanías Calkiní, cuya premiación se llevó a cabo el 30 de agosto del presente año). |
b).- Personas trabajadoras de los institutos y casa de artesanías de las entidades federativas. |
|
3.- Las categorías de participación son las siguientes: |
a) Alfarería y cerámica. |
Todas las obras deberán ser marcadas bajo relieve o con esmalte a fuego, con la leyenda "libre de plomo". La obra será examinada al momento de la inscripción, en presencia de los creadores bajo el método de detección que corresponda; el Jurado Calificador se reserva el derecho de realizar una segunda revisión durante la etapa de calificación. |
b) Textiles. |
1. Deshilado. 2. Bordado a mano. 3.- Bordado a máquina. |
c) Fibras vegetales. |
1. Palma de jipi. 2. Huano. 3.- Petate. |
-Chilib -Palma de coco -Henequén -Lengua de vaca -Chelem. |
|
4.- La obra deberá haber sido elaborada durante el año 2024, ser inédita, es decir no haber sido premiada con anterioridad, ni haber participado o estar participando en otro concurso. Las obras participantes deberán ser realizadas exclusivamente para este concurso. No se permitirá la inscripción de obras que lleven firma o nombre de la persona autora. |
|
5.- La obra participante debe ser de la autoría y propiedad de quien la inscribe; si fue elaborada por más de una persona, deberá ser registrada con los nombres de todas las personas autoras. En caso de ser requerida, la persona autora o autoras deberán presentar pruebas fehacientes de la autoría de la obra; en caso de no poder acreditarla, será descalificada.
La obra deberá estar exenta de derechos y responsabilidades con terceros modelos, empresas, instituciones, concursos o cualquier instancia de la que pueda requerir autorización para su participación.
|
|
6.- Cada persona interesada podrá participar hasta con una obra, la cual considerará como unidad, incluso si se trata de un conjunto de piezas. |
|
7.- En caso de que las obras presentadas estén elaboradas con materiales protegidos por algún lineamiento de manejo sustentable (como la UMA, Unidad de Manejo Ambiental) o de protección al medio ambiente natural. La persona artesana o concursante deberá presentar los documentos oficiales que la autoricen a utilizarlos. |
|
8.- Requisitos indispensables para el registro de obra: |
a) La obra en perfectas condiciones. |
b) Identificación (copia legible) de la persona autora o autoras: Credencial para votar vigente, expedida por el Instituto Nacional Electoral, o cualquiera de las siguientes: Pasaporte vigente, Cartilla del Servicio Militar Nacional, Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), Constancia de identidad o de residencia con fotografía, emitida por autoridad local, expedida en un periodo no mayor de seis meses previo a su presentación. |
c) Clave Única de Registro de Población CURP (copia legible) en formato actualizado de la persona autora o autoras, expedida en el presente año. |
d) Fotografía impresa a color de la obra en tamaño carta, rotulada con el nombre de la persona autora o autoras. |
|
En el caso de que la obra sea registrada por una tercera persona, ésta deberá firmar "Por Ausencia" (P.A.) al realizar la inscripción, presentando documento de identidad vigente. |
|
9.- Los Centros de Registros de Obra se reservan el derecho de aplicar la Matriz de Diferenciación entre Artesanías y Manualidad (DAM), previo al registro, con la finalidad de garantizar el carácter artesanal de la misma. |
|
10.- El concurso quedará abierto a partir de la publicación de la presente Convocatoria y las obras se registrarán hasta el 27 de noviembre de 2024 en el Centro de Registro, en el Centro de Desarrollo Comunitario, calle 20, colonia Centro, Calkiní, Campeche, C.P. 24900. No habrá prórroga. |
|
11.- Las personas convocantes se reservan el derecho de presentar las obras a un grupo valuador, que determinará el monto por el cual quedan aseguradas desde la recepción. Es responsabilidad de las personas convocantes la custodia de las obras participantes hasta su devolución a las personas autoras. |
|
12.- La calificación se realizará a puerta cerrada. El Jurado Calificador estará integrado por personas especialistas en arte popular, patrimonio cultural material e inmaterial mexicano de reconocido prestigio y trayectora, propuestas por las personas convocantes, quienes dictaminarán las obras participantes, calificando la calidad técnica, el valor cultural y el nivel estético de las obras. El Jurado Calificador podrá declarar desierta cualquier categoría del premio cuando así lo considere conveniente; además, tendrá la facultad de reasignar categorías o ceder premios. Las decisiones del Jurado Calificador serán irrevocables. |
|
13.- Las personas artesanas ganadoras de la presente Convocatoria se darán a conocer el 1 de diciembre de 2024, lo cual será notificado oportunamente por las personas convocantes. |
|
14.- La ceremonia de premiación se llevará a cabo en un acto público el 1 de diciembre de 2024, en el parque principal, en el cierre de la Feria Artesanal, Cultural y Deportiva. |
|
15.- La entrega de premios y reconocimientos es de carácter personal e intransferible, presentando identificación Oficial Vigente, Ficha de Registro de Concursos. La entrega del reconocimiento económico se realizará en la ceremonia de premiación; en caso de no acudir, las personas artesanas ganadoras tendrán hasta 15 días naturales para realizar su cobro, después de esa fecha se pierde el derecho a cualquier tipo de reclamación (Ficha de Registro de Concursos) publicado en las Reglas de Operación vigentes. |
|
16.- Se otorgarán 21 premios en un monto total de $18,000.00 (dieciocho mil pesos 00/100 M.N.), distribuidos de la siguiente manera: |
PRIMER LUGAR: $3,000.00 |
SEGUNDO LUGAR: $2,000.00 |
TERCER LUGAR: $1,000.00 |
|
17.- Todas las obras registradas para el concurso estarán en exposición durante la Feria Artesanal, Cultural y Deportiva. Al término de la Feria se les entregará sus obras, presentando su Identificación Oficial y Ficha de Registro de Concurso, hasta el 5 de diciembre de 2024. Pasado este tiempo, la obra participante cambiará su estatus de consignación a Patrimonio de la Institución convocante, sin ningún derecho a reclamo. Para la recolección de obra por parte de una tercera persona, ésta deberá ser nombrada por las personas titulares de la misma, utilizando una Carta Poder simple, anexando copias de documentos oficiales de identidad de ambas partes y Ficha de Registro de Concurso. |
|
18.- La obra que se venda durante la exposición, será pagada a las personas artesanas autoras, pero será entregada concluida la Feria Artesanal. |
|
19.- Cuando por una persona ajena al concurso o que haya formado parte del mismo, ponga en duda la elaboración y/o autoría de la obra, la persona artesana ganadora que la presentó a concurso y ganó el premio, tendrá que presentar a las personas convocantes del concurso las pruebas necesarias para acreditar de manera plena y fehaciente ser la persona creadora de la misma, ya que en caso contrario las personas convocantes, encargadas de realizar el pago a las personas ganadoras, podrán determinar no realizar el pago, levantando una constancia de hechos en la que se establezca la transgresión de las Bases de la Convocatoria sin que las personas convocantes pudieran resultar perjudicadas en el caso de que se trate. |
|
20.- La participación en esta convocatoria implica la total aceptación de las presentes bases. Por lo que se considera como verídico lo que las personas artesanas participantes enuncien en los documentos de participación: Ficha de Registro de Concursos, liberando a las personas convocantes de cualquier responsabilidad por falsedades en la inscripción. |
|
21.- Los casos no previstos en la presente Convocatoria serán resueltos por las personas convocantes. |
|
*El editor de esta página no copió la convocatoria al pie de la letra. |
-La convocatoria original puede leerse en el formato .jpg (hojas 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6. |
|
Fuente:
Departamento de Comunicación de la Alcaldía de Calkiní. 25 de noviembre de 2024. |
|
|