Medalla al Mérito Ciudadano 2003
 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Daniel Maas

 

Daniel Maas nació en Calkiní, el 21 de julio de 1928 (su acta de nacimiento señala el 11 de agosto), hijo natural de la señora Juana María Maas Cih.

Estudió el 2º grado en la escuela primaria “Mateo Reyes”.

Desde muy pequeño, comenzó a elaborar escobas con chilib de huano, canastas rústicas y curiosidades artesanales, oficio que aprendió del Sr. Luciano Chab, y que ha desarrollado durante más de sesenta años.

     

Su labor, reconocida por habitantes de Calkiní, y de Mérida, Yucatán, se finca en la constancia, en la transmisión de su habilidad y conocimiento. Ha enseñado a más de 30 personas a tejer y dar forma a los materiales proporcionados por la naturaleza.

En octubre de 1948, organizó por primera vez el Gremio de Canasteros, que fue punto de partida para celebrar bailes populares en el patio de su domicilio.

A la par de su desempeño en actividades artesanales, Daniel Maas practicó el béisbol, deporte en el que promovió equipos de la ciudad, entre éstos uno llamado “San Miguel Kucab”.

También fue músico, cantante en algunos grupos y orquestas locales. A los 28 años, fue fundador, junto con Cirilo Canul y José Calán, de la orquesta “Columbia”, que luego se convirtió en “Carta Clara”, y que tomó otros nombres. Con esa agrupación musical viajó a Cozumel y a varios puntos de la península.

Su solidaridad en servicios comunitarios, lo llevaron a realizar obras como el acondicionamiento de caminos intransitables. Esto se reflejó cuando mandó componer la calle 25, en varias ocasiones, y contribuyó en compañía de los señores Emilio Sanguino, Aurelio Kantún, y otros vecinos del barrio Kucab, a fomentar el campo “Benito Juárez”. Dedicó parte de su tiempo y peculio en la organización de dos ediciones de la fiesta tradicional en honor de San Luisito, en la década de 1970.

Hace algunos años, con el señor Úrsulo Ché, e hijos de éste, unió esfuerzos para promover artesanías de calidad, en la geografía estatal y nacional. A pesar de la invención de materiales y herramientas de trabajo, las manos de estos artesanos conservan destreza y forma única de moldear el huano, la madera, las fibras de la tierra, etc.

A sus 75 años de edad, Daniel Maas, continúa su misión. La gran misión de las autoridades calkinienses es reconocer el trabajo de sus coterráneos ilustres, hombres y mujeres a quienes nunca frenarán los obstáculos.

Fuente: Daniel Maas / Emilio Sanguino // Santiago Canto Sosa.- Foto: Santiago Canto Sosa
 

 

30 de noviembre de 1999